¿Cuáles son sus necesidades?
Hemos visto que para tener éxito, la pesca scratch requería animaciones muy precisas en términos de amplitud y para tener una retroalimentación máxima (contacto con el fondo y toques a veces muy discretos), así como una reactividad máxima para limitar los choques y reaccionar rápidamente a la información recibida.

Las características de la herramienta adecuada
Para cumplir estos requisitos, la varilla que utilices debe tener las siguientes características:
- Obviamente, ¡la potencia adecuada! Pero es mejor utilizar el extremo inferior del rango de potencia para que la punta se flexione muy poco durante las animaciones. Esto te da mayor precisión y te permite reaccionar rápidamente después de cada contacto con el fondo. Así limitarás los enganchones y producirás animaciones con la amplitud y la velocidad que deseas.
- La resonancia es muy importante para una retroalimentación máxima. En este caso, un carbono de alto módulo es más que apropiado.
- Acción rápida, véase Xfast.
- Una longitud de entre 2,03 m (6,8 pies) y 2,28 m (7,6 pies).

¿Qué pieza en bruto montar?
Para los entusiastas de la construcción de cañas, Rainshadow suele ofrecer blanks que se ajustan a la perfección. Pero NFC, que desarrolla acciones a menudo un poco más suaves, no se queda atrás y ofrece una gama de potencia más amplia.
Phoenix, por su parte, ofrece piezas brutas a menudo menos costosas, rápidas y sonoras, que permiten una pesca scratch eficaz.

He aquí algunas referencias que deberían satisfacerle:
UL-L (TP de 1 a 5 g y LS de 2/3 pulgadas)
- EFX MB 703 IM (NFC)
- Pluma FTX-71 L (Phoenix)
- IMMWS72ML (Sombra de lluvia)
- TESS 610ML (Rainshadow)
ML-M (TP de 5 a 15 g y LS a partir de 4 pulgadas)
- IMMWS68MXF (Sombra de lluvia)
- MB 705 HM (NFC)
- TESS610MXF (Sombra de lluvia)
- Declaración 724 Original (Republican Rodbuilder)
MH-H (TP de 10 a 30 g y LS de 5/6 pulgadas)
- UMBX 706MH (Phoenix)
- Pluma FTX 77H (Phoenix)
- SJ o MB 736 (NFC)
- TESC 72M (Rainshadow)
Ahora que ya sabes todo sobre este tipo de pesca y qué herramienta utilizar, ¡es hora de ir a pescar lubinas!