La pesca de la lubina rayada: ¿por qué, cuándo y dónde?

Pesca de lubinas © Thierry Cendrier

Es un método de pesca técnicamente exigente, que requiere una curva de aprendizaje que puede ser un poco larga, pero que pronto se verá recompensada con algunos peces bonitos... Veamos por qué, cuándo y dónde utilizar la técnica de pesca al ras para la lubina.

La pesca al ras es esencial para pescar determinadas especies de agua dulce y salada (lucioperca, magre, vieja, etc.), pero también puede utilizarse en situaciones especiales para capturar lubinas que de otro modo no se hubieran podido pescar. Para sacar el máximo partido a tus salidas, debes dominar los aspectos básicos.

Pêche à gratter
Pesca al ras

¿Por qué pescar lubina rayada?

Algunas especies se alimentan en aguas abiertas y se dice que son pelágicas. Otras se alimentan sólo en el fondo marino y se denominan especies bentónicas. Estas especies deben pescarse cerca del sustrato. De hecho, la probabilidad de capturar un congrio con un señuelo de superficie es casi nula...

Las lubinas, como otras especies, pueden comportarse de ambas maneras. Así, aunque es posible pescarlas en la superficie y en aguas abiertas la mayor parte del tiempo, hay condiciones en las que se alimentan en el fondo.

Pêche à gratter
Pesca de lubinas

¿Cuándo se debe utilizar la técnica de pesca al rasguño?

Estos momentos pueden corresponder a estados de actividad:

  • Los peces están aletargados, es decir, no están en plena época de alimentación y permanecen quietos detrás de un guijarro, un montón de algas o en una grieta.
  • Buscan alimentos específicos, como cangrejos y gambas, y se alimentan exclusivamente en el fondo. Este patrón es típico de lo que ocurre por la noche, cuando los crustáceos se activan y salen de sus escondites. Las lubinas lo saben y empiezan a pescarlos... Para mí, la pesca nocturna significa pescar lentamente cerca del fondo.
Pêche à gratter
Pesca nocturna

¿Dónde puedo practicar la pesca submarina?

Algunas zonas son especialmente adecuadas para la pesca de la lubina. En los lugares donde la corriente es muy fuerte (3, 4, 5, 6 nudos...), las lubinas deberán permanecer cerca del fondo durante buena parte del tiempo, al abrigo de una roca o similar, para protegerse de la corriente y evitar cansarse innecesariamente. Además, esto les permite permanecer al acecho de toda la comida potencial que trae la corriente. Así pues, en estas configuraciones particulares, la pesca al ras es la forma ideal de desalojar a los depredadores allí donde se encuentren.

En estas mismas zonas, pueden encontrarse en aguas abiertas durante los picos de actividad, pero el resto del tiempo tendrá que presentar su señuelo cerca del sustrato.

Obviamente, esta técnica también puede utilizarse en zonas con poca corriente, pero es más útil en este contexto.

Pêche à gratter
Un precioso doble de lubina en pesca scratch

Ahora que ya conoce la justificación de esta técnica y las condiciones para su aplicación, vamos a ver cómo ponerla en práctica.

Más artículos sobre el tema