Normativa y permisos
- Licencia necesaria: necesita una licencia de pesca marítima para pescar en Mallorca, ya sea desde la orilla o desde una embarcación.
- Tipos de licencia: hay tres tipos: pesca recreativa individual, pesca marítima desde embarcación y pesca submarina. La edad mínima suele ser 14 años (16 para la pesca submarina).
- Trámites: las solicitudes pueden hacerse por Internet o en persona; algunos trámites requieren desplazarse a Palma o a las oficinas designadas. El precio de la licencia de pesca marítima oscila entre 26 y 29 euros, según la opción elegida, y tiene una validez máxima de 3 años.
- Normas: la pesca está prohibida en los puertos y a menos de 250 m de un barco pesquero o una zona de baño.
- Zonas protegidas: varias reservas marinas de Mallorca están sujetas a normas más estrictas y es importante respetar las prohibiciones específicas, que pueden consultarse en un folleto que se entrega con el permiso.
Técnicas y especies
En la isla de Mallorca es posible pescar tanto desde la orilla como en barco. Sin embargo, la pesca desde embarcación permite encontrar un gran número de hermosos peces como el atún rojo y la lampuga. Puede salir en excursiones organizadas que duran desde medio día hasta un día entero. Los precios oscilan entre 95 y más de 1.000 euros, según la duración de la salida y el tipo de embarcación (compartida o privada).
Las técnicas más populares son el curricán, el jigging, la pesca de fondo (palangre) y el curricán ligero, según la temporada.
Se pueden pescar muchas especies: atún rojo (sujeto a la normativa, a menudo sin muerte), lampuga, atún blanco, mero, lubina, sargo, congrio, calamar, cabracho, etc.
La primavera y el verano son ideales para el atún y la albacora, mientras que el otoño (septiembre-octubre) lo es para la lampuga. La pesca de fondo está disponible todo el año.

Dónde y cómo pescar
Hay varias zonas famosas por la pesca, entre ellas: el norte de Cap de Formentor, el este de Porto Colom, Porto Cristo, la bahía de Alcudia, Can Picafort, etc.
Muchas empresas locales ofrecen alquiler de embarcaciones con o sin guía, ideales para descubrir los mejores rincones y disfrutar de una experiencia segura, incluso para principiantes.
Consejos prácticos
Respete la normativa y los periodos de pesca específicos de cada especie.
Le aconsejamos encarecidamente que se ponga en contacto con guías locales para optimizar su experiencia y descubrir la diversidad de técnicas y parajes.
Una vez obtenido, el permiso es válido para todas las Islas Baleares.

La pesca recreativa en Mallorca es una actividad supervisada que ofrece una amplia variedad de técnicas, especies y paisajes, accesible tanto a principiantes como a aficionados experimentados.