Elección y preparación de la materia prima
El garfish es un pez fino y rápido, ideal como cebo vivo porque su natación dinámica atrae a muchos depredadores. Los tassergals y las barracudas son especialmente aficionados. El anzuelo debe clavarse con cuidado, a menudo justo bajo la piel del lomo a la altura de la aleta dorsal, para preservar la movilidad natural del pez en el agua y maximizar su atractivo.
Técnica utilizada a bordo
Pesca viva en teleférico
Cuando se pesca con cebo vivo cerca de la orilla (como la técnica del "teleférico"), es importante mantener el sedal tenso con la caña levantada para permitir que el cebo nade libremente lejos del pescador, lo que proporciona un buen ángulo de acción. En fondos con pendientes suaves, lances cortos para mantener el sedal tenso.
El montaje correcto
La forma más eficaz de cebar una aguja viva es con un aparejo fino y ligero, ya que la aguja estará en la superficie, justo debajo del agua.
- Aparejo de dos montones para la pesca de orilla: recomendamos un aparejo con dos montones largos (de unos 2 metros cada uno) para maximizar la longitud y mantener al mismo tiempo un buen equilibrio y facilidad de lanzado.
- Línea fina y ligera: utiliza un nailon fino para el cuerpo de la línea (alrededor de 35/100) y aún más fino para las cañas (20/100 como máximo) para que el conjunto sea ligero y los anzuelos se mantengan casi en la superficie.
- Anzuelos pequeños y finos: elige anzuelos pequeños (número 6 como máximo) para poder enganchar la aguja a través de su estrecho pico sin causarle demasiado daño.
- Mejora de la flotabilidad: para ayudar a mantener los anzuelos cerca de la superficie, se puede añadir una pequeña perla flotante blanca o azul, a veces con purpurina, justo detrás del anzuelo en la pila alta.
- Cebado preciso: generalmente, el cebo se coloca pinchando el anzuelo bajo la piel del lomo, a la altura de la aleta dorsal, lo que permite al pez nadar libremente y seguir siendo atractivo para los depredadores.
- Rotación y antienredo: la adición de un pequeño rodillo (grapa giratoria) entre el cuerpo de la línea y las pilas permite la rotación multidireccional y reduce el riesgo de enredo.
Este aparejo, combinado con un flotador ajustable para presentar el cebo a unos 50-60 cm por debajo de la superficie, es ideal para la pesca al surfcasting o con caña de garfish en verano.

Curricán lento
Desde una embarcación o un kayak, el garfish también se utiliza para la pesca al curricán lento, sobre todo para pescar serviolas, tassergal o denti. La embarcación navega a baja velocidad, generalmente entre 1 y 2 nudos, arrastrando tras de sí al garfish.
El montaje típico se denomina "steward", con dos anzuelos seguidos: un anzuelo "tractor" clavado en el morro del pez y un segundo en el lomo para maximizar las posibilidades de captura. En función del tamaño del pez y del objetivo, se puede variar el tamaño de los anzuelos (por ejemplo, del tamaño 1 al 5/0) y utilizar anzuelos simples o triples. Para peces muy grandes, puede añadirse un tercer anzuelo.
Consejos adicionales
Asegúrese de que es vigoroso y manténgalo en buenas condiciones con una buena oxigenación durante toda la sesión.
Coloque la caña en picado alto para una mejor sujeción del sedal y un control óptimo de los movimientos del pez.
Si es necesario, utilice animaciones suaves con pausas para simular un pez vulnerable, lo que favorece los ataques de los depredadores.

La pesca con garfish vivo requiere un aparejo preciso (anzuelo colocado justo debajo de la piel del lomo), una buena gestión de la tensión del sedal (caña levantada, sedal tenso) y la adaptación a la pendiente del fondo para que el pez vivo nade libremente. Esta técnica es muy popular entre los pescadores de grandes depredadores en el Mediterráneo.