Trenzas de 3 y 4 cabos
Al diseñar una trenza, cuanto menor sea el número de cabos, menos redonda será la trenza. Así, una trenza de 3 cabos tendrá forma triangular, mientras que una de 4 cabos tendrá más bien forma de diamante. Estas formas no son especialmente adecuadas para dividir el aire y el agua, y además crean ruidos de fricción en estos dos medios.
Los trenzados de 3 y 4 cabos tampoco son muy resistentes a la abrasión, ya que la pérdida de un cabo dividiría la resistencia total del trenzado por un tercio en el caso de un trenzado de 3 cabos o por un cuarto en el caso de un trenzado de 4 cabos. Sin embargo, son las trenzas más baratas del mercado y se adaptan perfectamente a los principiantes que quieren empezar a pescar con trenza. Estas trenzas también son más rígidas que las de 8 o 12 cabos y puede ser interesante utilizarlas para técnicas con movimientos violentos, como la pesca del calamar en Bichi bachi.

Trenza de 8 cabos
La trenza de 8 cabos es sin duda la trenza más vendida del mercado, ya que ofrece una forma relativamente redonda, un precio razonable y suficiente resistencia a la abrasión para la mayoría de los tipos de pesca. Se utiliza tanto para el lanzado como para la pesca vertical a poca profundidad. Corta relativamente bien el aire y el agua, ayudando a limitar el efecto bandera tanto del viento como de la corriente. Su flexibilidad resulta muy útil cuando se quieren conseguir buenas distancias de lance, así como para la acción a larga distancia.
Algunos trenzados de 8 cabos también incorporan revestimientos especiales diseñados para mejorar el deslizamiento y la resistencia a la abrasión. Aunque esto permite lanzar más lejos y aumentar la vida útil, el diámetro del trenzado recubierto, para una resistencia a la tracción dada, será mayor que el de un trenzado convencional.

Trenza de 12 cabos
La trenza de 12 cabos es el Santo Grial de las trenzas. Se utiliza principalmente para técnicas muy específicas que requieren especificaciones complejas. La trenza de 12 cabos ofrece una resistencia a la tracción mucho mayor que la trenza de 8 cabos, con un diámetro mucho menor. Estas ventajas permiten utilizar una trenza mucho más resistente sin comprometer la capacidad del carrete. La trenza de 12 cabos es muy útil para pescar peces muy grandes, como el atún.
También es muy interesante para la pesca vertical profunda, que requiere un diámetro muy fino para evitar el "bannering". Así se puede pescar con mayor resistencia a la abrasión y a la tracción por el mismo diámetro que con un sedal de 8 cabos.
