¿Qué es un micro sábalo?
Un micro sábalo es un señuelo pequeño y flexible con una cola móvil que vibra bajo el efecto del agua. Estas vibraciones imitan las de los peces pequeños, atrayendo a los depredadores con su línea lateral, un órgano sensorial que detecta el movimiento en el agua.
Hay dos tipos de sábalo utilizados en la pesca de roca:
- Sábalos rápidos: los que tienen una frecuencia de batido elevada imitan a un pez que huye.
- Sábalos lentos: aquellos con una frecuencia más baja que aumentan la "presencia" del señuelo en el agua, imitando a presas más grandes.
Los sábalos rápidos son los preferidos para imitar a un pez en apuros, lo que resulta eficaz para atraer a los peces objetivo.

¿Cómo se anima un micro sábalo?
El micro sábalo puede devolverse simplemente de forma lineal. Sin embargo, es importante variar las velocidades de recuperación para cubrir diferentes capas de agua y emitir diferentes frecuencias de vibración.
En la pesca del pez lobo, por ejemplo, una animación sencilla consiste en acercar el sábalo rápidamente y luego dejarlo planear. Los ataques suelen producirse cuando el sábalo planea.
Con peces pelágicos como la gallineta y la caballa, las picadas suelen producirse cuando el señuelo acelera tras una pausa de duración variable.
Para pescar peces de roca, como escórporas o gobios, basta con agitar el señuelo verticalmente con pequeñas amplitudes para crear vibraciones intensas y desencadenar ataques.

Las diferentes asambleas
El montaje más sencillo y eficaz para la pesca con sedal consiste en fijar el micro sábalo a una cabeza de plomo.
El aparejo drop-shot se utiliza para evitar enganches y entrar en zonas concurridas. Este aparejo funciona bien con animación de dientes de sierra, especialmente eficaz con señuelos como el sábalo Daiwa Duckfin.
Elección de colores
Para encontrar peces pelágicos, utilice colores que imiten a los peces forrajeros con reflejos azulados o plateados. Para los peces de roca, los colores brillantes suelen ser más eficaces.
El uso de micro-shads en la pesca de roca requiere un buen conocimiento de las animaciones y aparejos adaptados a las distintas especies de peces objetivo. Variando las técnicas y eligiendo los colores adecuados, los pescadores pueden maximizar sus posibilidades de éxito y diversión.