Hola Valentin, ¿puedes presentarte a los lectores de Pesca.news?
Me gustaría presentarme, Valentin Henry (31 años) y mi compañero Yohann Henrion (35 años). Ambos somos de Verdún, en el departamento de Mosa. Somos miembros activos de la AAPPMA de Verdún y voluntarios de nuestra federación, que organiza regularmente competiciones y pruebas de pesca (embarcación, FFPS, etc.). Formamos parte del equipo SilureAccess (embajadores) y nuestras técnicas de pesca se centran principalmente en el lucio y el siluro, en barco en mi caso, y en flotador para Yohann, especializado en este tipo de pesca, con la particularidad de pescar en corrientes muy fuertes y en crecidas. Por supuesto, también pescamos desde la orilla.

También contamos con Marius Baits para apoyarnos en las competiciones (un diseñador muy conocido en el mundo de los señuelos de alta gama). La pesca con señuelos y con mosca son las consignas de nuestras sesiones a orillas del agua. También tenemos la particularidad de bucear en el río Mosa con siluros, luciopercas, lucios... Disponible en el canal You Tube de Valentin Henriz, da una buena idea de lo que ocurre bajo el agua.

¿Puede hablarnos de sus comienzos en la pesca?
Valentin Henry: en cuanto a mí, empecé a pescar cuando gané una caña de bambú en una feria del pueblo a los 4 años, pero la pesca es una enfermedad de larga duración sin vacuna posible. Mi compañero, Yohann Henrion, se aficionó al mismo tiempo que yo, cuando su tío le regaló su primera caña de pescar. El siguiente paso lógico fue perfeccionar nuestras técnicas y aprender cada vez más sobre el medio ambiente y la pasión en la que vivimos.

¿Cuándo, cómo y por qué decidió dedicarse a la pesca de competición?
La pesca de competición llegó a mí con los organizados por mi AAPPMA hace más de 15 años. Decidir pescar en competición es, sobre todo, desafiarte a ti mismo, superar tus límites y aprender a canalizar tus emociones. Pero también es, con diferencia, la mejor manera de aprender Se aprende mucho de los demás. Y también aprendes mucho sobre ti mismo, sobre tus errores, y después de cada competición, te dices la famosa frase (si yo hubiera... ). La competición te hace progresar muy rápidamente, y cada vez aprendes algo nuevo. Pero hay que decir que compites para subir al podio, y eso es evidentemente lo que te motiva. Y perder no hace más que reforzarlo, porque mi compañero y yo somos muy tenaces.

¿Cómo ve la competencia en general?
Tengo una visión muy buena del mundo de la competición, se trata de aficionados que, como nosotros, tienen la llama encendida en su interior, todos tenemos los ojos llenos de focos la noche antes de una competición, y sólo por eso, todos estamos en el mismo barco. El ambiente en una competición es siempre muy especial, porque hay esa mezcla de alegría, amistad sincera y adversidad, un poco como cuando yo jugaba al rugby. Lo más importante es que, al fin y al cabo, ya no somos adversarios, ¡somos pescadores! ¡¡¡¡Si tuviera que hacer mejoras en la competición, sería ver las cosas más grandes, SIEMPRE MÁS GRANDES, y el MFC y la FFPS están haciendo un buen trabajo en este sentido, por fin tenemos una competición en Francia de la que podemos estar muy orgullosos !!!! ¡¡¡¡¡¡Americanos, vamos !!!!!!

¿Qué significó para usted participar en la primera Copa Mercury de Pesca?
Era claramente una forma de entrar en la gran liga, de estar en el Gam, como se suele decir. Ya había participado en competiciones regionales de barcos FFPS con grandes nombres como Legendre, Weill... por citar algunos, pero esta vez era a escala nacional, y estar en la línea de salida con 55 barcos preciosos es realmente emocionante.

¿Qué le parece esta primera edición?
Desgraciadamente, no teníamos los medios para organizar la pesca previa para este primer evento, así que llegamos como turistas y nos perdimos totalmente la pesca del primer día, pero al día siguiente ya habíamos averiguado dónde estaban los peces y fue una semi-remontada, desgraciadamente demasiado tarde, con una clasificación de 23 sobre 55. Desgraciadamente fue demasiado tarde, con una clasificación de 23 sobre 55. No somos pescadores de luciopercas y la pesca vertical no es lo nuestro. Así que tuvimos que adaptarnos a este tipo de pesca, que sin duda era la técnica a tener en cuenta en esta edición con el Sena en crecida, y las grandes cabezas de plomo y la pesca al vivo nos ayudaron bastante. Pero incluso en 30 gramos, estábamos demasiado arriba...
¿Su mejor recuerdo o anécdota de la Mercury Fishing Cup?
La siguiente anécdota bien merece las distracciones... El segundo día de la competición, estamos en la salida, los barcos grandes están delante de nosotros, yo me quedo relativamente detrás con mi Trader 470 de 30 CV, las cámaras del MFC están en el bloque de salida. Le pido a mi compañero Yohann Henrion que se coloque en la parte delantera del barco, para despegar más rápido, y le pido que filme la salida para tener un "buen recuerdo"... ¡¡¡¡¡Suena la corneta, arrancamos, a toda máquina !!!!! Los barcos de delante nos sacaron ventaja con sus motores Pro XS de 115 CV. Pero hizo unas cuantas olas... Me comí una a más de 40km/h justo en la cara, mi compañero cayó desde la parte delantera del barco hacia la trasera, aterrizó en mi caña vertical, la partió en dos y ¡se clavó un anzuelo triple en el fondo! Todo esto en una lavadora por culpa de los barcos que acababan de salir... La competición llevaba 1 minuto y ¡había empezado muy bien!

¿Asistirá a la segunda edición en el lago de Vassivière?
No me perdería esta segunda edición del MFC por nada del mundo. Todavía tengo estrellas en los ojos del año pasado. Y esta vez, vamos a estar mejor preparados, ¡y vendremos la víspera para explorar los lugares de este enorme charco de agua! La FFPS y Mercury pueden contar con que estaremos allí, a pesar del camino, porque nuestra pasión no tiene límites.
¿Algún consejo para los pescadores que algún día quieran participar en la Mercury Fishing Cup?
¡¡¡No os caigáis sobre las cañas al principio!!! Y ven con una sonrisa en la cara, ¡sólo es pesca! Sé pragmático y organízate también, marca una gran diferencia cuando te vas tranquilo.