Conocimiento de los peces y su entorno
La pesca de la lubina requiere pasar tiempo en la orilla del agua para aumentar su conocimiento del comportamiento de este fascinante depredador, pero también de este particular entorno de agua salada y salobre. Es un gran cambio con respecto al agua dulce de donde proceden la mayoría de los pescadores con mosca
Así pues, el comportamiento de la lubina está ligado a las mareas, que descubren y cubren las distintas zonas del estuario y la costa dos veces al día. El movimiento del agua es permanente. Por lo tanto, las lubinas se mueven constantemente en busca de alimento. Saben exactamente dónde alimentarse y cuándo pasar por cada una de sus zonas de caza. De nosotros depende encontrar los lugares adecuados donde interceptarlas y presentarles nuestras moscas.
La marea es el factor más importante para encontrar lubinas alimentándose. Sin embargo, entran en juego muchos otros factores, como la estacionalidad, el tiempo y, por tanto, la temperatura del aire y del agua, el suministro de agua dulce (del río), la dirección y la fuerza del viento, la luna, la presión atmosférica, etc...

Pesca de la lubina con mosca
Las lubinas pueden buscarse bien a la prospección con moscas que imitan a pequeños peces streamer, bien a la pesca a pez visto con imitaciones de cacho verde y gamba. A veces también se pueden pescar en superficie con poppers y gurglers cuando están activas y cazando en la piel del agua
Pesca con streamer en la costa, pero también en estuarios
La pesca de lubinas con streamers es, con diferencia, la técnica más popular. Consiste en explorar los lugares de pesca por donde pueden pasar las lubinas presentándoles imitaciones de peces pequeños (espadines, lanzones, sardinas, caballas, etc.). Esto puede hacerse desde un barco o desde la orilla. Así que, una vez más, es muy importante conocer los horarios de las mareas para poder pescar en cada punto en el momento adecuado, ¡porque las lubinas tienen sus propias costumbres!
Este tipo de pesca se realiza con una línea flotante cuando hay poca agua, por encima de estructuras como criaderos de ostras, o si se pesca en la superficie. Pero el sedal más utilizado para pescar en el agua es un sedal intermedio que desciende varias decenas de centímetros por debajo de la superficie. Suele ser transparente, por lo que es discreta, y te permite llevar tu streamer con bastante rapidez, incluso con corriente.
En ambos casos, la picada suele ser directa y a veces violenta. Hay que dejar que el pez se apodere de la presa y luego levantar la caña con firmeza. No tiene sentido golpear tan fuerte y tan rápido como con las truchas, ya que las lubinas suelen atrapar a sus presas.

Pesca de la lubina
La lubina puede pescarse a pez visto en muchos tipos de entorno, pero es sobre todo en los estuarios donde esta técnica resulta más adecuada. En este caso, es fundamental saber cuándo van a pasar las lubinas, ya que las buscas visualmente para presentarles un pequeño cangrejo verde, una gamba, un pececillo o cualquier otra presa.
Es más como acechar, porque sólo lanzas cuando ves una o más lubinas. Muy diferente de la pesca con streamer.
Las descargas de adrenalina son frecuentes y hacen que esta pesca sea adictiva

Vídeo de pesca de lubinas a mosca
Este vídeo te presenta estas dos técnicas de pesca y te da mucha información sobre el equipo, las moscas y las habilidades que necesitas para pescar tu primera lubina o una lubina más grande a mosca
Disfrute de la visita y hasta pronto