Este nudo permite montar un señuelo en su línea principal, minimizando el riesgo de enredos. Funciona como el nudo del cirujano pero utilizando sólo la línea principal.
Sin embargo, es especialmente eficaz para los aparejos de pesca con cebo, ya que permite conectar un bajo de línea (mediante un nudo de bucle en bucle), o incluso romperlo o cambiarlo, sin tener que rehacer todo el aparejo.
A continuación te explicamos cómo hacerlo con un señuelo. Para pescar con cebo, basta con hacer el mismo nudo sin anzuelo.
Paso 1:

Pasa el sedal por el ojo del anzuelo y forma un lazo.
Segundo paso:

Con un lado del hilo, dar 3 vueltas alrededor del hilo principal.
Paso 3:

Haz lo mismo con la otra hebra, pero en la otra dirección del bucle. Asegúrate de que mantienes entre los dedos la zona en la que iniciaste las espiras para crear un pequeño bucle, o al menos un espacio...
Paso 4:

Pase el anzuelo y el lazo asociado (en el caso de la pesca con cebo, sólo pasará el lazo) por el espacio central.
Paso 5:

Humedece todo con tu saliva y empieza a apretar poco a poco tirando de cada lado del nudo.
Paso 6:

Apriétalo completamente, humedeciéndolo de nuevo si es necesario, y tu aparejo estará listo. Si vas a pescar con cebo, sólo te queda atar el bajo de línea al bucle que has creado.
Para una mejor presentación de su señuelo, asegúrese de que la punta del anzuelo está orientada hacia arriba (la línea corre hacia el carrete).
Lo más destacado:
- No se necesitan otros cables.
- Deja espacio para el teaser y garantiza una buena presentación.
- Facilita el cambio de bajos de línea en la pesca con cebo.
Debilidad:
- Se necesita un poco de práctica para cogerle el truco.