Colores naturales: la imitación perfecta
Al principio de la temporada, las lubinas suelen sentirse atraídas por colores naturales que imitan a sus presas habituales. Colores como el azul sardina, el blanco, el gris o el verde ayu pueden ser especialmente eficaces, sobre todo en aguas claras. Estos colores ayudan a reproducir el aspecto de los lanzones, los peces pequeños y otras presas que a las lubinas les gusta comer después de la época de reproducción.
A menudo se utilizan señuelos blandos de colores naturales para imitar a las presas locales. Por ejemplo, un señuelo blanco puede imitar a un lanzón, mientras que un señuelo verde ayu puede parecerse a un pequeño pez forrajero. Estos colores son ideales para pescar en aguas claras, donde las lubinas pueden distinguir fácilmente los detalles del señuelo. Pregúntate por los peces forrajeros presentes en tu zona al principio de la temporada para ayudarte a elegir.
Colores brillantes y fluorescentes: llamar la atención
En condiciones de poca luz o en aguas turbias, optar por colores brillantes puede resultar rentable. El amarillo fluorescente, el chartreuse o incluso el rosa fluorescente son buenas opciones para atraer la atención de las lubinas. Estos colores brillantes estimulan la agresividad de los peces y pueden desencadenar ataques incluso cuando las lubinas están menos activas. Es una buena forma de escaparse cuando el agua aún está fría.
Los colores fluorescentes son especialmente eficaces en aguas turbias o nubladas. Permiten que el señuelo destaque y atraiga la atención de las lubinas. Por ejemplo, un señuelo amarillo fluorescente puede verse desde lejos y animar a las lubinas a atacar por curiosidad o agresividad.

Adaptar los colores a las condiciones
El color del agua y las condiciones meteorológicas desempeñan un papel crucial en la elección del señuelo. Por ejemplo, los colores oscuros pueden ser más visibles en aguas turbias o nubladas. Por el contrario, los colores claros suelen ser más eficaces en aguas claras y días soleados. El dicho "tiempo claro, señuelo claro; tiempo oscuro, señuelo oscuro" sigue siendo una regla general para muchos pescadores experimentados. Según mi experiencia, este dicho es bastante cierto.
También es importante tener en cuenta la profundidad a la que se pesca. En profundidad, colores como el azul y el verde son visibles a más de 40 metros de la superficie, mientras que los colores más claros pierden intensidad. Adaptar el color del señuelo a la profundidad puede aumentar las posibilidades de pescar.
Imitación de presas estacionales
Al principio de la temporada, las lubinas suelen alimentarse de presas pequeñas, como gusanos marinos, cangrejos y peces pequeños. Utilizar señuelos blandos que imiten estas presas, tanto en forma como en color, puede aumentar sus posibilidades de capturarlas. Por ejemplo, un señuelo blando que imite a un lanzón puede ser muy eficaz para atraer a lubinas hambrientas después de la época de desove.
Las lubinas son depredadores oportunistas que se adaptan rápidamente a las presas de su entorno. Observando las presas naturales presentes en su zona de pesca, puede elegir señuelos que imiten su aspecto y comportamiento. Por ejemplo, si la lubina se alimenta principalmente de peces pequeños, un señuelo blando plateado o azul puede ser una elección excelente.

Experimentar para tener éxito
No existe una fórmula mágica para elegir el color perfecto para su señuelo blando. La experimentación suele ser la clave del éxito. No dude en probar distintos colores y observar cómo reaccionan los peces. A veces, un color inesperado puede resultar el más eficaz en las condiciones específicas de tu zona de pesca.
La experimentación también puede incluir variaciones en el tamaño y la forma de los señuelos. Por ejemplo, un señuelo blando pequeño puede ser más eficaz al principio de la temporada, cuando las lubinas se alimentan de presas pequeñas. Si pruebas distintas combinaciones de colores, tamaños y formas, aumentarás las posibilidades de encontrar lo que mejor te funciona. Mi amigo Romain es el rey de los cambios de señuelo. Si no acierta después de 5 o 10 minutos, prueba inmediatamente con otra forma, tamaño o color Y funciona.
Consejos prácticos para la pesca de la lubina
Animación del señuelo : la forma de animar el señuelo es tan importante como el color. Una animación lenta y constante puede imitar a un pez herido, mientras que una animación más rápida puede desencadenar reacciones agresivas. En aguas frías, la lentitud puede ser una ventaja
Elección del equipamiento : utilice una caña y un carrete adecuados para la pesca con señuelos blandos. Una caña sensible le permitirá sentir mejor las picadas y animar el señuelo de forma más realista. A menudo se pasa por alto la importancia de este criterio.
Observación de los lugares de pesca : las lubinas tienen hábitos específicos de movimiento y caza. Observar los lugares de pesca y las horas del día en que las lubinas están más activas puede ayudarle a elegir el señuelo y el color adecuados. Anota tus observaciones según el lugar, el coeficiente y la hora de la marea.
La pesca de la lubina al principio de la temporada es un momento emocionante que ofrece muchas oportunidades. Si eliges bien los colores de tus señuelos y adaptas tu estrategia a las condiciones ambientales, aumentarás tus posibilidades de conseguir una gran captura. No olvide que la pesca también es cuestión de paciencia y observación. Disfruta dentro y fuera del agua