Festival Internacional del Lucio, a por el lucio irlandés

Bonito lucio irlandés

En las aguas del suntuoso Lough Ree irlandés, más de 300 pescadores compitieron por el título de Rey del Lago. Una competición de pesca desde embarcación en busca del mágico lucio irlandés.

Festival Internacional del Lucio

Tome un lago de 10.000 hectáreas, añádale una dosis de misterio, un toque de aventura y unas cuantas leyendas y tendrá Irlanda en todo su esplendor. Y fue en este paraíso de la pesca donde Ciaran Mullooley, presidente de la sociedad de pesca local, junto con un nutrido grupo de voluntarios y la ayuda de la Oficina de Turismo de Irlanda, organizó el Festival Internacional del Lucio el pasado mes de septiembre.

International Pike Festival
Festival Internacional del Lucio

Las aguas del magnífico Lough Ree estuvieron abiertas a 320 pescadores en 112 embarcaciones, que compitieron por el título de Rey del Lago. El objetivo era capturar el ejemplar de lucio más grande y hermoso, todo ello sin muerte, por supuesto. Dos días de competición en el enorme lago, con salida en Lanesborough, un bonito pueblecito de 1.400 habitantes atravesado por el río Shannon. Con un tiempo espléndido, no fue hasta el final del fin de semana cuando el tiempo nos recordó dónde estábamos, y montones de lucios de todos los tamaños y colores.

112 embarcations à la recherche des plus beaux brochets
112 barcos en busca del mejor lucio

Una mirada retrospectiva a la competición

El inicio de la competición fue impresionante: decenas de embarcaciones salieron a toda velocidad, como en una salida de un Gran Premio de Fórmula 1, para llegar las primeras al mejor lugar. Ya fuera al curricán, con peces muertos (ya que la pesca con peces vivos está prohibida) o con señuelos, los lucios se mostraron lo bastante agresivos y dispuestos a darse una vueltecita por la superficie.

En el primer día de competición, nadie esperaba el sol y el calor, detalles que al parecer influyeron positivamente en el resultado de la pesca, con un centenar de lucios dignos de ese nombre que hicieron el viaje a la red de desembarque. También abundaron los lucios sin malla, que sin embargo proporcionaron interesantes indicios de reproducción.

Un magnifique brochet sous le soleil
Un magnífico lucio al sol

El domingo comenzó sombrío, pero recordó al auténtico clima irlandés, con una serie de chubascos que convencieron a más de un pescador para regresar a puerto mucho antes del final de la competición. La suerte estuvo del lado de los incondicionales, que sacaron bajo la lluvia los mejores ejemplares de la competición: 1,09 m y 1,12 m para los ganadores. El recuento final de la segunda ronda fue de 182 lucios. En general, el resultado final fue positivo. Todo el mundo capturó peces, sobre todo con señuelos, con poca diferencia entre los señuelos duros y los blandos, aunque para algunos pescadores la dimensión de sus capturas no les permitió entrar en los primeros puestos de la clasificación.

Leurre souple ou leurre dur, même résultats
Señuelo blando o señuelo duro, mismos resultados

Mucho trabajo para el jurado, que tuvo que examinar minuciosamente las fotos que recibió de los participantes, comprobar el tamaño de los peces y clasificar a los mejores pescadores.

De nombreux brochets non maillés
Muchos lucios sin malla

Algunos lucios sin malla picaron, pero en la mayoría de los casos, el tamaño se acercó o superó el metro, siendo el más grande un metro diez. Y el título en cuestión, acompañado de un suculento cheque, se quedó en Irlanda, ganado por Stephen y Andrew Powell. Los dos hermanos fueron elegidos "Rey del Lago", con un total de 592 centímetros para sus 6 peces más grandes.

Une compétition réussie
Un concurso con éxito
Más artículos sobre el tema