Presentación de la escritura serrana
El morabito escribano, cuyo nombre científico es serranus scriba, se distingue fácilmente del morabito cabrío por sus rayas oscuras y la mancha azul en los costados del pez. También tiene una aleta caudal amarilla. Pertenece a la familia de los serránidos y debe su nombre a las líneas de colores de su cabeza, que recuerdan a la caligrafía árabe. A veces también se le llama perca de mar y puede llegar a medir casi 30 centímetros.

Comportamiento y hábitat
El serrán écriture es un pez solitario que tiende a defender su territorio. Es frecuente encontrarlo en el Mediterráneo en o cerca de fondos rocosos y praderas de posidonia. Esta especie se encuentra en los primeros metros del fondo marino y puede evolucionar hasta los 40 metros de profundidad. Se alimenta principalmente de crustáceos, pequeños moluscos y pequeños peces.
Pesca de la escritura serrana

El serrano es un pez que se puede pescar cerca de la costa. Con un barco pesca de apoyo o la pesca con palangre pueden utilizarse para buscar específicamente esta especie. Para aumentar las posibilidades de capturarlo, es aconsejable pescar cerca de zonas donde haya praderas de Posidonia. Para capturar a este oportunista y voraz pez se pueden utilizar diversos cebos, como gusanos, marisco o trozos de cefalópodo.
Desde la orilla, se puede buscar la escritura serran día de pesca con señuelos utilizando pequeños señuelos blandos, criaturas o imitaciones de gusanos. Un pez agresivo, no es raro capturar este bonito pez cuando se pesca en roca, dándole la oportunidad de conseguir algunas fotos fantásticas.