Caña y carrete
La caña ideal para la pesca de la sardinata es una caña de spinning de tipo M de 7/28 gramos. Sin embargo, dado que la sardinata es un pez que se busca en plena corriente, es perfectamente adecuada una caña un poco más potente, de tipo H, es decir, de 10/40 gramos.

Esta caña también puede usarse para pescar payara y pavón, por lo que no ocupa espacio extra. Los ataques son rápidos y repentinos, por lo que una acción de puntera flexible como la moderadamente rápida es ideal para evitar fallos. Además, esta acción es perfecta para animar señuelos diseñados para esta especie, como el top water.
Prefiero una caña de spinning para un mejor rendimiento de lanzado y animación de los señuelos utilizados, pero un modelo de casting es, por supuesto, una opción.

Por último, un carrete de tamaño 2500 o 3000 se adapta a la potencia de esta caña. La sardinata es un pez que responde bien a la acción rápida, por lo que es preferible un carrete con una gran recogida por vuelta de manivela.
Parte inferior de la línea
La sardinata tiene dientes pequeños, pero no lo bastante afilados como para requerir el uso de un bajo de línea de acero. Por este motivo, un bajo de línea de fluorocarbono 40/100 es la línea intermedia adecuada para no entorpecer la acción natatoria de los señuelos pequeños y medianos utilizados para esta especie. Para hacer frente a las payaras y pirañas que conviven con las sardinatas, el uso de un bajo de línea de acero no supone ningún problema y no reduce el número de aciertos.