La pesca del atún revuelto sufre una revolución, con pruebas de vídeo

Pesca de atún rojo con rascador © @UltimateFishing

La técnica de pesca del atún con revueltos sigue evolucionando. Las nuevas tecnologías y equipos permiten ahora pescar con mayor eficacia. Este vídeo de 40 minutos le muestra cómo se hace

Una antigua técnica de pesca

Sensations assurées
Emoción garantizada

La técnica de pesca del atún con revueltos consiste en cebar periódicamente con cebo (normalmente trozos de sardinas) para atraer a los atunes cerca del barco y hacerlos subir nadando por el revuelto hasta que alcanzan el rango de pesca. Se trata de una de las técnicas de pesca del atún más antiguas y conocidas del Mediterráneo.

A pesar de su formidable eficacia, desde hace unos quince años esta práctica había experimentado un cierto desencanto, víctima del auge de la pesca del atún con señuelos a la caza. Aunque deberían considerarse complementarios, estos dos enfoques suelen entrar en competencia con la vertiente "lúdica" y "deportiva" que se atribuye a la pesca con señuelos y una imagen más "básica" atribuida a la pesca de arrastre, con sus largos tiempos de espera, sus enormes cañas y sus excesivos carretes.

La revolución tecnológica

Du matériel adapté
Equipamiento adecuado

Todo ello sin tener en cuenta los grandes avances técnicos y tecnológicos que están llevando a la pesca de revueltas a un mundo completamente nuevo. En primer lugar, las nuevas tecnologías de sondas han permitido detectar y analizar mucho mejor la presencia de peces en el pasto y, por tanto, intentar cambiar las presentaciones, los cebos y las distancias cuando se comprueba la presencia de peces.

Ya no se trata de esperar el toque, hay que intentar desencadenarlo y esta pesca de la espera se vuelve entonces mucho más dinámica. Los avances también afectan al propio material de pesca, con nuevas generaciones de cañas y carretes que permiten utilizar líneas muy finas y mejoran enormemente la comodidad y las sensaciones de pesca.

Un nuevo enfoque de la pesquería de pastoreo del atún

Esta evolución de la técnica está fuertemente empujada por los excelentes resultados obtenidos con estos nuevos enfoques en las grandes competiciones nacionales e internacionales que empujan a los mejores pescadores y competidores a cuestionarse y a hacer evolucionar el material y la técnica.

En el siguiente vídeo puede hacerse una idea de este nuevo enfoque del pastoreo. Samir Kerdjou y Guillaume Baylac (pescadores habituales de atún con señuelo) subieron a bordo con una tripulación de pescadores y competidores experimentados: Cyril Zubillaga, Stéphane Bénésech, Jérôme Galis y Tristan Galis.

Vamos por 40 minutos de felicidad :

Más artículos sobre el tema