Hoy en día, existen varias marcas que ofrecen accesorios y personalización para su carrete de spinning. La mayoría proceden de Japón. Es casi posible modificar todo en su carrete para obtener un mejor rendimiento, ajustar algunos detalles o simplemente personalizar su herramienta de pesca.
La mayoría de las modificaciones no requieren grandes conocimientos mecánicos. Sin embargo, es esencial comprobar de antemano que las piezas son compatibles con el carrete que desea personalizar. Tampoco todas las marcas son personalizables. Shimano y Daiwa ofrecen mucho para satisfacer a los aficionados al tuning de pesca. Abu Garcia también ofrece su cuota de piezas personalizables. Para las demás marcas, es casi imposible.
¿Qué partes deben modificarse en su carrete?
Casi todo se puede modificar y personalizar dentro de los límites de lo que ofrecen las marcas personalizadas. Esto va desde el carrete a la manivela, a los rodamientos o a las partes cosméticas. Veamos qué puedes cambiar y qué te aporta.
La bobina
El cambio de bobina permite modificar la capacidad del sedal. La mayoría de las veces, se trata de elegir una capacidad de línea inferior, que por defecto es relativamente alta en un carrete original. Los carretes poco profundos permiten llenar mejor el carrete con sedal fino para un rendimiento óptimo del lanzado. Hay pocas técnicas de pesca que requieran más de 150 metros de sedal. Más raramente, y sobre todo para la pesca exótica, es posible elegir una mayor capacidad para poder meter mayores cantidades de sedal.

La manivela
La longitud de la biela permite controlar la amplitud de movimiento y el brazo de palanca para girar el rotor. Cuanto más larga sea la biela, menor será el esfuerzo necesario para empujarla, pero mayor será la amplitud de movimiento. Por otro lado, cuanto más corta es la biela, menor y más preciso es el rango de movimiento, pero se requiere un poco más de fuerza porque el brazo de palanca es más pequeño.

Salvo en pesquerías específicas, cambiar la manivela rara vez es relevante. También puede jugar simplemente con el aspecto del carrete
El freno
El freno de los carretes de gama alta puede modificarse. Esto suele implicar cambiar los discos de carbono o teflón y modificar la grasa. El objetivo es conseguir una frenada suave y progresiva y ganar en precisión y exactitud de ajuste.
Rodamientos
Para mejorar la fluidez y limitar el "ruido" (término utilizado para describir las vibraciones parásitas), puede ser conveniente modificar algunos rodamientos de bolas o de cilindros. Se trata de un paso relativamente delicado que requiere desmontar el carrete y disponer de los rodamientos adecuados para cada parte del carrete (rodillo, rotor, piñón...). Los profesionales pueden realizar este paso para maximizar la comodidad y fluidez de su joya.
Estética
Todas las posibilidades mencionadas le permiten ajustar algunos detalles técnicos, pero también personalizar la estética.

Muletas
Existen portabobinas que permiten colocar el carrete en el suelo sobre este soporte, sin rayar ni dañar otras partes del cuadro. El soporte se atornilla en el lado opuesto de la manivela. También facilita la recogida de la varilla dejada en el suelo. Algunas personas incluso dicen que este soporte hace que el carrete esté más equilibrado al compensar el peso de la manivela. Algunas muletas están equipadas con un práctico gancho para señuelos.

El guijarro
El rodillo, por no hablar de los rodamientos, puede modificarse. Se puede cambiar el material, pero sobre todo se puede personalizar el color.
El mango
El mango puede modificarse para darle un aspecto único o para ajustar la comodidad de uso. Hay muchos mangos para todos los gustos y colores y para el tipo de pesca que se practique. La mayoría de las veces, se proporciona un pequeño kit para desmontar y volver a montar el mango correctamente, un simple destornillador es suficiente para este paso.