El Distrito de los Lagos
La región extremeña cuenta con numerosos embalses utilizados para la producción de electricidad y el abastecimiento de agua para los cultivos. Estas presas están construidas en la cuenca del río Guadiana, que fluye por la Península Ibérica antes de desembocar en el océano Atlántico. Se trata de una de las zonas mejor conservadas de Europa en lo que a naturaleza se refiere.
Lago Orellana
Conocido por su población de lucios y sus capturas de trofeo, el lago de Orellana también cuenta con muchos black bass y algunas carpas muy bonitas. La población de luciopercas ha tendido a desarrollarse en los últimos años. Un lago de pendiente suave y fondo herboso, un biotopo ideal para los aficionados a la pesca del lucio. El lago de Orellana tiene la "Bandera azul", lo que significa que el agua es de buena calidad y suele ser muy clara. Ocupa 5.800 hectáreas y tiene 40 kilómetros de longitud.

Lago Serrena
La laguna de la Serrena es el mayor lago de España. Cubre 14.000 hectáreas, con aguas transparentes, paisajes espectaculares y hermosos peces en perspectiva. El lago de la Serrena cuenta con una buena población de black bass y lucios de gran tamaño. También se puede pescar barbo, comizo o bercerro, y siluro de canal.
Lago García de Sola
Con sus 3.500 hectáreas, el lago García de Sola es el más pequeño de los grandes lagos de la región. Es el lago ideal para los pescadores que se inician en la pesca en Extremadura. El agua suele ser menos clara que en los demás lagos. Este lago tiene una gran población de black bass, pero también hay una buena población de lucios, carpas y luciopercas. Para los aficionados a la pesca, abundan los lucios y las carpas.

Lago Alcántara
El lago de Alcántara tiene 10.400 hectáreas y 96 kilómetros de largo, lo que lo convierte en un inmenso jardín por explorar. Una auténtica joya con sus islas y su torre en medio del lago. La pesca del black bass es la reina en este lugar. También se pueden pescar luciopercas, lucios, siluros y barbos.
Lago Cijara
El lago Cijara cubre 6.800 hectáreas, un lago espectacularmente pintoresco con acantilados y playas. La pesca de peces grandes es habitual en el lago. Hay algunos lucios muy bonitos, muchos black bass, y una buena densidad de barbos comizo y luciopercas. Un lago donde se puede pescar a cubierto con mal tiempo.

Lago Alanje
El lago Alanje no se construyó hasta 1992 y aún es poco conocido por los pescadores. Una extensión de agua de 5.140 hectáreas donde se puede practicar una pesca muy agradable, tanto con anzuelo como con cebador. El lago alberga enormes carassin en grandes cantidades, comizo barbos, pero también lucios y black bass.
El apoyo de un guía de pesca
Pescar en lagos tan grandes puede ser complicado si no se está acostumbrado. Pescar desde la orilla a pie sigue siendo posible, pero muy incierto. Pescar en lagos muy grandes y en biotopos distintos de los que está acostumbrado a pescar no es algo que se pueda improvisar, sobre todo si quiere aprovechar al máximo su viaje de pesca al extranjero. Lo mejor es poder explorar estas grandes zonas en barco, ya que las distancias entre los distintos puntos son grandes. Para un primer viaje, lo mejor es contratar a un guía de pesca local. Hay muchos campamentos de pesca con guías franceses.