La trucha (Fario) es una especie que puede alcanzar de 80 cm a 1 metro en algunos biotopos muy específicos. Se puede rastrear en gargantas muy profundas, ríos anchos pero también en torrentes, pequeños ríos y arroyos. En estos últimos, y además si las aguas son ácidas, el crecimiento de la trucha se ve muy frenado y es casi imposible encontrar un pez de 40 cm.
En Bretaña, hay muchos arroyos que responden a esta descripción y, sin embargo, se pueden hacer melocotones muy agradables. Ciertamente son peces pequeños, pero pescarlos da mucho placer.

El contexto pesquero
La mayoría de las veces se trata de arroyos, a veces de uno o dos metros de ancho, con orillas muy congestionadas y vegetación que sobresale del agua. La profundidad puede ir desde 20 cm hasta casi 1 m en algunos agujeros o calmas.
En este tipo de biotopo, la gran mayoría de las capturas no están enmalladas y una trucha de 30 cm es un pez grande

Limitaciones que hay que tener en cuenta
La primera limitación que hay que tener en cuenta es el pequeño tamaño de los peces, que fomenta el uso de señuelos pequeños (menos de 5 cm).
La segunda es la escasa diversidad y tamaño de las manchas. A veces puede ser una pequeña cascada con una fuerte corriente. Este punto será muy pequeño y a la vez relativamente profundo, por lo que será necesario un señuelo que fluya muy rápido para pescarlo adecuadamente.
Como acabamos de decir, los puntos son muy pequeños y a veces de difícil acceso, lo que obliga a ser muy preciso en el lance y, por tanto, a utilizar señuelos que sean efectivamente muy fáciles de lanzar y, sobre todo, que se pongan en acción muy rápidamente.
Posibles técnicas y animaciones
En este tipo de entorno, todas las técnicas son posibles, desde la pesca con señuelos blandos, minnows, crankbait o incluso con cucharillas. Lo principal es tener un panel de señuelos que se adapte a cada posición.

Las variables
El perfil de los lugares de pesca es muy variado, tanto en términos de profundidad, corriente y tamaño, su selección de señuelos debe permitirle pescar tanto en 20 cm de agua como en 80 cm, hundiéndose rápidamente o flotando. Estos señuelos también deben permitirle pescar tanto río arriba como río abajo y, por lo tanto, no deben estancarse y deben ponerse en acción muy rápidamente o animarse en un espacio muy pequeño en el que desee insistir en decidirse por una trucha nodriza.
Por último, debes tener colores naturales (trucha o pececillo) y algunos colores llamativos que a veces funcionan muy bien cuando las truchas son muy agresivas.
Los 10 señuelos seleccionados
- D-Compact de Smith
El D-Compact es un señuelo de hundimiento muy rápido que me gusta especialmente para pescar en agujeros profundos con corriente aguas abajo de las cascadas. Lo manejo casi como un señuelo suave, mediante pequeños tirones en el fondo.

- Un Powertail 30 o 38mm de Fiiish
En el mismo tipo de lugares que antes o en zonas de corrientes profundas también uso el Powertail 30 y 38mm de Fiiish en versión de hundimiento rápido.
- Un pequeño crankbait
Un pequeño crankbait es ideal para prospectar los riffles. Utilizo el Illex Chubby Minnow 35 y el Yo-Zuri L Minnow en 4,4 cm.

Para completar mi selección de peces nadadores, siempre tengo en mi caja algunos pequeños pececillos a tirones. Hay modelos de hundimiento, de flotación y de suspensión que permiten pescar a diferentes profundidades. Me gusta especialmente el Humpback Minnow de Lucky Craft, el Pin's Minnow de Yo-Zuri o el Tiny Fry de Illex.
Aunque hoy en día para muchos pescadores estos señuelos parezcan obsoletos, me parece inconcebible pescar truchas sin tener unas cuantas cucharillas de spinning en la caja. Por mi parte, todavía tengo una Aglia Long (hoja de sauce) en tamaño 1 o 2 y una Black Fury con punto amarillo
- Una cuchara
Para presentar un bocado más grande, también tengo una cuchara en mi caja. Funciona exactamente igual que los anteriores pero ofrece un mayor volumen.

- Una cuchara ondulante
Bajo la influencia de la pesca en embalses y el desarrollo de la pesca de área, las aguas onduladas se han democratizado entre los pescadores de trucha. Se trata de un señuelo muy versátil que permite pescar 3/4 a la deriva o río abajo, así como con pequeños tirones.
- Una microespiraladora
Los microhilos son los últimos señuelos metálicos que deberías tener en tu caja. Se benefician de la eficacia de la cucharilla giratoria, pero le permiten pescar un poco más hueco
- Algunos señuelos blandos de 2 y 3 pulgadas
Para la pesca con línea o scratch siempre tengo en mi caja algunos señuelos blandos montados en cabezas de plomo de 1 a 3g. Yo uso el One up 2 inches de Sawamura, el Shad Impact 3 inches de Keitech o pequeños grubs como el Sandra de Delalande. Finalmente, para presentar una mayor picada también tengo el Black Minnow 70 de Fiiish con una cabeza de 6g.

- Un Gulp Minnow de 2 y 3 pulgadas
Por último, como soy un fanático de esta gama, también tengo en mi caja algunos Berkley Gulp Minnows en 2 y 3 pulgadas para rascarse lentamente. El pequeño modelo imita perfectamente una larva a la deriva.