Inch Wacky: Una técnica "Finesse" para ganar al campo

Bonito black bass capturado con un aparejo Inch Wacky.

Otra variante del montaje Wacky, el Inch Wacky (o Wacky Jighead) también pertenece a la categoría de técnicas "finas" derivadas de la pesca del black-bass. Aunque visualmente es muy similar al Wacky, el aparejo Inch Wacky es muy diferente en su comportamiento y merece una mirada más detenida

Tras dedicar un artículo a montaje del aparejo Neko he aquí otra variante menos conocida del montaje Wacky, pero igual de eficaz si se utiliza con prudencia

Todo está en tu cabeza

Montages Wacky (en haut) et Inch Wacky (en bas).
Soportes Wacky (arriba) e Inch Wacky (abajo).

En apariencia, los aparejos Wacky e Inch Wacky son muy similares. La única diferencia está en el montaje, que consiste en un anzuelo simple para el Wacky y una cabeza lastrada (Jighead) para el Inch Wacky (o Jighead Wacky), ¡y es esta pequeña diferencia la que marca la diferencia!

Hameçon Wacky (en haut) et tête lestée pour Inch Wacky (en bas). Les profils de hampes sont très proches : court et rond.
Anzuelo Wacky (arriba) y cabeza lastrada para Inch Wacky (abajo). El perfil de la caña es idéntico: corto y redondo.

El peso de esta cabeza lastrada varía generalmente entre 0,5 y 3,5 g, un peso que puede ajustarse en función de la profundidad y/o de la acción que quieras dar a tu montaje. Además, estas cabezas lastradas especialmente diseñadas para Inch Wacky suelen ser de tungsteno, por dos razones principales: 1) una mejor relación tamaño/peso en comparación con el plomo y 2) una mejor percepción del fondo debido a la resonancia mucho mayor del tungsteno en comparación con el plomo, lo que es aún más importante cuando se utilizan técnicas "Finesse" (añada a esto el hecho de que el tungsteno es inerte en el medio acuático y esa es una tercera razón para utilizarlo...).

Por último, estas cabezas se caracterizan por sus ojales desplazados por el "codo" al que se fija el lastre, lo que acentúa el movimiento pendular del señuelo cada vez que se arrastra por el fondo.

Utilizo dos tipos de cabezas lastradas: con protector de algas (Damiki Kaiser Tungsten Jig) y sin protector de algas (Maruto Shank Chotto Red). En ambos casos, la caña del anzuelo es corta y ancha para permitir una buena liberación del señuelo al clavar.

Wacky Vs Inch Wacky

La ventaja del Inch Wacky sobre el Wacky es que puedes pescar más profundo y más rápido y acentuar la acción del gusano en el descenso. El Inch Wacky también facilita la animación del señuelo en el fondo y un mejor control de la línea a medida que el aparejo desciende hacia el fondo.

Lors de sa descente vers le fond, en Inch Wacky le worm ne descendra plus sous le seul effet de sa densité comme en Wacky (à gauche) mais sera entrainé vers le fond par la tête lestée (à droite).
Cuando se hunda hasta el fondo, en Inch Wacky el gusano ya no se hundirá por el solo efecto de su densidad como en Wacky (izquierda), sino que será arrastrado hacia el fondo por la cabeza lastrada (derecha).

Varias aplicaciones posibles

La animación básica de este montaje tiene lugar en el fondo. El montaje colocado en el fondo se recuperará mediante pequeños saltos sucesivos intercalados con animaciones de tipo Shaking (animaciones espasmódicas en el acto) con el fin de imitar a un gusano contorsionándose en el fondo. Los gestos son muy parecidos a los utilizados para animar un montaje Aparejo Neko pero más directa.

Black-bass pris en Inch Wacky.
Black bass capturado en Inch Wacky.

Otra aplicación muy eficaz son las animaciones de sacudidas, fuera del fondo o entre dos aguas, en la pesca vertical sobre estructuras (raíces, por ejemplo). Gracias a la cabeza lastrada, los movimientos bruscos sobre el terreno son mucho más fáciles con el Inch Wacky que con el aparejo Wacky, que sólo permite movimientos lentos y finos. Los movimientos secos y bruscos se reservan mejor para la perca, mientras que el black bass prefiere los movimientos sutiles.

Por último, aunque este aparejo está diseñado para animarse en el fondo, a veces puede ser interceptado en la bajada. Al igual que el Rubber Jig, puede ser una estrategia de pesca basada en los ataques reflejos de los peces. La idea es no dar tiempo a los peces a analizar su presa.

Une canne spinning ou casting Light ou Medium Light convient parfaitement pour cette technique.
Las cañas de spinning o casting ligeras o semiligeras son perfectas para esta técnica.

Se puede jugar con la naturaleza del gusano que se pesca, el peso de la cabeza lastrada (Jighead) y su posición a lo largo del cuerpo del gusano. Aunque el gusano ralentizará el descenso del aparejo, como ocurre con el Wacky sin lastre, puedes desplazar el Jighead para aumentar la velocidad de descenso del aparejo en la columna de agua.

Todas estas características hacen del Inch Wacky una alternativa versátil, eficaz y económica a los aparejos Wacky y Neko Rig. Un clásico para el black bass pero una técnica infrautilizada cuando se busca la perca. ¡Y con razón!

Más artículos sobre el tema