Nombre científico
Dicentrarchus punctatus (Bloch, 1792)
Morfología
La lubina moteada tiene el cuerpo alargado y ligeramente comprimido, con 2 aletas dorsales de igual longitud y altura, separadas en una aleta espinosa cerca de la cabeza y una aleta blanda. También tiene dos aletas pectorales, dos ventrales y una anal. La parte superior de la cabeza es recta y la boca ancha. El dorso de la lubina moteada es de color gris azulado claro a oscuro con numerosas manchas negras, y sus flancos y vientre son de color plateado claro.
Lugares de pesca de lubina moteada
Se encuentran en zonas costeras rocosas y puertos con fondos arenosos, fangosos o rocosos. Se sumergen a profundidades de hasta 20 metros, pero con frecuencia cazan hasta 15 metros. Se encuentran en el Atlántico y el Mediterráneo.
Técnicas de pesca
Las lubinas moteadas suelen engancharse fácilmente a los trenes de plumas cuando están de caza. Atrápelas con señuelos de más de 10 cm, pequeños pargos o grandes cangrejos blandos cuando las desembarque. Atacarán fácilmente señuelos de superficie y peces babero nadadores. También funcionan bien lanzando jigs. Desde la orilla, pueden capturarse al surfcasting con una lombriz.

Reproducción
La lubina moteada alcanza su tamaño adulto en torno a los 30 cm. Se reproducen en invierno.
Tamaño y peso
- Talla legal de captura (mínimo legal): ninguna, recomiendo 30 cm
- Tamaño en la madurez sexual: 30 cm
- Tamaño medio: de 20 a 30 cm
- Tamaño máximo: 60 cm (2,5 kg)
- Récord nacional: 2,35 kg (Royan, Poitou Charentes, 05/07/1997)
Es bueno saberlo
La caza de la lubina moteada se caracteriza por aves que vuelan muy bajo, picoteando a sus pequeñas presas justo debajo de la superficie.