Aclaración, si fuera necesaria, sobre los disyuntores
Desde la última modificación, el interruptor automático debe ser llevado en todo momento por el conductor de la embarcación. Este dispositivo no se puede manipular (extender o mover). Pero eso ya lo sabías. La nueva aclaración es que el disyuntor debe llevarse puesto siempre que se encienda el motor. Está prohibido que el piloto se desprenda para enchufar el barco si el motor está encendido. Por último, y esto ya era así, es absolutamente necesario llevar un segundo disyuntor a bordo para poder volver a arrancar el motor en caso de caída al agua.

Dispositivos personales de flotación
La aclaración se refiere a la adecuación de los chalecos salvavidas a la morfología de las personas a bordo.
También hay un recordatorio sobre el índice mínimo de flotabilidad:
- a menos de 2 millas de la costa: 50 newtons
- de 2 a 6 millas: 100 newtons
- arriba: 150 newtons
Por último, para los niños que pesen menos de 30 kg, es obligatorio llevar un chaleco de 100 Newton.
Uno de los mayores cambios es la brújula
A partir de ahora, las brújulas cumplirán las normas ISO 25862 o 14227. En otras palabras, las brújulas se clasifican mediante un sistema de letras en función de su fiabilidad. A partir de ahora, sólo se autorizarán las brújulas de clase A o B.
La brújula debe ser estanca, estar fijada al barco y ser visible desde la cabina
Aclaración sobre el arnés de seguridad
Es obligatorio desde el momento en que se encuentre en una configuración semiparabólica o de alta mar, y debe tener un punto de fijación en la embarcación. No tiene por qué estar dedicado a esto. Baste decir que es bastante sencillo en nuestros barcos, con cabezales y barras de consola...
VHF, sin cambios, pero un recordatorio
Por supuesto, es obligatorio llevar a bordo una radio VHF (fija o móvil, según la zona de navegación). Debe estar sintonizada permanentemente en el canal 16. Está prohibido cambiar de canal para charlar con los amigos, a menos que la VHF esté permanentemente sintonizada en el canal 16.
La vigilancia auditiva y visual es importante tanto para usted como para otras embarcaciones que puedan encontrarse en dificultades en la zona.

¿Por qué son necesarios estos cambios?
Las modificaciones del Reglamento 240 se inscriben en un marco global de modernización de la seguridad marítima. Estos ajustes tienen en cuenta la evolución de la tecnología y los retos contemporáneos de la navegación. Con el aumento constante del tráfico marítimo y el incremento de las actividades recreativas, resulta crucial adoptar medidas más eficaces para proteger a las personas en el mar. Los nuevos requisitos, sobre todo en materia de equipos de posicionamiento y comunicación, pretenden reducir los riesgos y mejorar las operaciones de salvamento.
Además, estos cambios responden también a un marco internacional cada vez más estricto, destinado a adecuar la normativa francesa a las normas mundiales de seguridad marítima.