La influencia de las redes sociales en la pesca
Desde que el ser humano se dedica a la pesca, mantener en secreto los lugares de pesca, las técnicas de pesca y los peces que captura ha sido una forma de vida. A la pregunta "¿estás picando? Muchos pescadores se habían acostumbrado a decir que no, aunque estuvieran llenos a rebosar. Una vieja costumbre, sin duda ligada al miedo a que les arrebataran lo que consideraban sus peces, sus lugares de pesca y sus secretos...
Pero hoy en día, sin duda bajo la influencia de las redes sociales, muchos pescadores exhiben sus capturas, sus técnicas de pesca y a veces incluso sus lugares de pesca. Asistimos incluso a una escalada narcisista en plan "soy el que tiene el pez más grande...". Mientras que antes una captura excepcional solía compartirse con la familia o los amigos durante una comida lejos de miradas indiscretas, hoy miles de seguidores lo saben en cuanto el pez sale del agua.

Ninguna muerte en vigor
El aumento de la pesca sin muerte ha provocado sin duda este cambio. En efecto, ¡la satisfacción del pescador se completa simplemente con una toma que destaque al pez y al pescador! Como consecuencia, las generaciones más jóvenes son más proclives a compartir sus capturas y técnicas, y a inundar las redes sociales con fotos y vídeos. Tanto más cuanto que la necesidad de comer pescado capturado tiende a disminuir y esta generación no aprecia la presencia de espinas en su plato... El pescado ya no pertenece al pescador, ahora es un vínculo entre aficionados a la pesca.

Pescadores patrocinados
La llegada del patrocinio a la pesca recreativa ha tenido como efecto un aumento considerable de este modo de comunicación y de estos cambios en la vida de los pescadores. Las marcas, y algunos pescadores, han sabido aprovechar la llegada de las redes sociales para apoyar sus distintos intereses. El material de pesca está tan en el candelero como los peces, el espíritu consumista ha adquirido un nuevo papel y muchos pescadores han iniciado una carrera, a veces alocada, para comprar material de pesca.
El pescador ya no se esconde, al contrario. Ahora sabe cómo exhibir su pasión. Podría ser la ocasión de demostrar al gran público la importancia de preservar los medios acuáticos y sus seres vivos.

El mundo está cambiando y la pesca también, pero sea como sea que lo expresemos y compartamos, lo principal siempre es el placer de pescar.