Pesca de depredadores en invierno: aproveche el famoso "subidón del mediodía"

Los pescadores de carnívoros saben que las tomas vespertinas y matinales son momentos estratégicos para la pesca de carnívoros y en los que es posible encontrarse con importantes picos de actividad. Sin embargo, cuando el agua está fría, los últimos momentos del día no son los mejores para ir a la orilla, sobre todo en busca de lucios y percas. Porque a veces medio grado centígrado puede marcar la diferencia, en pleno invierno, ¡apueste más por el golpe de mediodía!

Los peces son animales de sangre fría

Los peces son animales de sangre fría, lo que influye mucho en su actividad y comodidad. Su temperatura corporal varía en función del entorno. Cuando la temperatura ambiente es baja, su metabolismo se ralentiza. Se vuelven menos activos. Por el contrario, cuando la temperatura sube, su metabolismo se acelera.

Para cada especie, existe un óptimo térmico en el que las condiciones son perfectas en cuanto a oxigenación del medio y temperatura corporal. Es en este intervalo cuando la actividad será máxima.

En verano, cuando el agua está demasiado caliente, favoreceremos las horas más frescas del día para encontrar peces activos, y en invierno, como es lógico, haremos lo contrario, sobre todo cuando la temperatura del agua apenas alcance un puñado de grados.

Même si les premières lueurs du jour offrent des paysages magnifiques, en plein hiver ce n'est pas nécessairement le meilleur moment pour la pêche.
Aunque las primeras luces del día ofrecen magníficos paisajes, el pleno invierno no es necesariamente la mejor época para pescar.

Una ola de calor

En este sentido, el momento del día en que el sol está en su cenit y las temperaturas son más altas es la hora de comer. Es entonces cuando la hora de comer cobra todo su sentido Sin embargo, esta afirmación no siempre es cierta, y la idea general es favorecer el momento más soleado del día con la esperanza de conseguir un pico de actividad. Cuando las temperaturas del aire y del agua han subido, es natural planificar las salidas en pleno invierno entre las 10.00 y las 15.00 horas.

Mayor luminosidad

Uno de los factores que también favorecen los picos de actividad, sobre todo para los lucios, es la luz ambiental. En esta franja horaria, con cielos despejados en particular, los lucios podrán cazar con eficacia, y esto es aún más cierto cuando el agua está teñida.

Lorsque le soleil chauffe la surface à  la mi-journée, il est fort probable de trouver un peu d'actvité.
Cuando el sol calienta la superficie al mediodía, es probable que haya cierta actividad.

Elige riberas soleadas

Teniendo esto en cuenta, en pleno invierno siempre es mejor elegir las orillas de un lago o río más expuestas al sol.

Si este banco se beneficia de más de una zona poco profunda, es muy probable que los depredadores abandonen temporalmente las profundidades para subir a las mesetas donde, durante unas horas, podrán beneficiarse de un grado centígrado más.

Cuanto más tiempo esté expuesta al sol la orilla y cuanto menos profunda sea, mayores serán las posibilidades de encontrar en pleno día a unos cuantos carnívoros merodeadores en busca de un agradable confort térmico.

En mer, même si ce n'est pas le paramètre le plus important, la différence de température peut jouer sur l'activité des bars.
En el mar, aunque no es el parámetro más importante, la diferencia de temperatura puede afectar a la actividad de la lubina.

¿Y el viento?

En muchos casos, tiene sentido pescar en la orilla de barlovento por una serie de razones relacionadas con la presencia de alimento y las condiciones de caza, pero esta regla no siempre es cierta.

En general, es esencial tener en cuenta la influencia del viento en la temperatura del agua, sobre todo en invierno. Con el agua a 5 grados y un viento de poniente más cálido, la temperatura del entorno puede aumentar considerablemente, lo que permitirá que se reúnan los depredadores. Por el contrario, si sopla un viento frío en el agua, tenderá a bajar aún más la temperatura ambiente y será preferible prospectar en zonas protegidas.

Más artículos sobre el tema