El invierno ofrece condiciones ideales para la pesca de calamares y sepias, cefalópodos especialmente activos en esta época del año.
Utilizando los señuelos adecuados, como jigs y aparejos tataki, puede pescar estas especies en zonas específicas, como crestas y pecios. Aquí tienes todo lo que necesitas saber para pescar con éxito en invierno.
Los mejores lugares para pescar calamares y sepias
Los calamares y las sepias se concentran en invierno cerca de pecios y crestas. Estas zonas, ricas en peces pequeños como lanzones y anchoas, atraen a estos depredadores con tentáculos.

Las corrientes de ligeras a moderadas son ideales para pescarlas, ya que permiten utilizar plomadas ligeras. Las entradas de los puertos y las calas rocosas también son lugares estupendos para explorar, sobre todo con marea baja.
Los mejores señuelos para las mejores capturas
Cuando se trata de pescar estos cefalópodos, los jigs son imprescindibles. Estos señuelos imitan a peces o gambas y están provistos de cestas con anzuelos para evitar que se desenganchen con frecuencia. Son preferibles los jigs recubiertos de tela, ya que se agarran mejor a las ventosas del calamar.

Para la pesca de altura, los modelos con revestimiento holográfico o LED integrados son muy eficaces.
Técnicas de animación
La animación tataki es ideal para atraer a los cefalópodos. Realiza movimientos espasmódicos con la caña para que las ramitas giren a unos metros del fondo.

Los cefalópodos, atraídos por los destellos de luz y el movimiento, no dudan en atacar. Utiliza una caña de jigging ligera y un carrete equipado con trenza fina para una mayor sensibilidad. Variando las animaciones y adaptando los colores de los jigs a las condiciones de luz, optimizarás tus posibilidades de éxito.