Objetivo del estudio
Este estudio fue realizado por Union Sport et Cycle por cuenta del GIFAP (Groupement de l'Industrie Française d'Articles de pêche) en mayo de 2024 entre 3.801 personas mayores de edad que practican la pesca marítima en Francia. El objetivo de la encuesta es ofrecer una visión más o menos completa de la pesca marítima de recreo en Francia.
Profesionales habituales

Según el estudio, el 27% de los pescadores de caña viven en Bretaña, la región más representativa en cuanto al número de pescadores de caña de mar, seguida de la región de Nouvelle-Aquitaine, con un 14%, y de Pays de la Loire, que completa el podio con un 13%. Cabe señalar que la región Provenza-Alpes-Costa Azul sólo ocupa el sexto lugar, con un 8% de pescadores, y Córcega, con sólo un 1%...
el 75% de los encuestados lleva más de 10 años pescando, con un 7% de recién llegados en los últimos tres años. el 52% de los pescadores se consideran pescadores experimentados y solo el 13% expertos en pesca marítima.
el 35% de los pescadores de caña declaran que pescan al menos una vez a la semana y el 35% dicen que pescan ocasionalmente (entre 1 y 15 salidas al año).
Técnicas y peces objetivo
La pesca con señuelos sigue siendo la técnica de pesca más popular, con un 67% de pescadores que pescan desde embarcación y un 51% desde costa. La pesca con cebo desde embarcación ocupa el tercer lugar, con un 42% de pescadores.
Las especies de peces más populares son
- Lubina o pez lobo 18
- Caballa 10
- Besugo 9

¿Es popular la opción de no matar?
De hecho, el 82% de los pescadores de caña declaran practicar la pesca sin muerte o la captura y suelta. el 28% en todas las especies, el 54% en determinadas especies y sólo el 18% de los pescadores no practicaría la no muerte. Estas cifras son difíciles de analizar correctamente cuando el 96% de los pescadores de mar afirman que se comen el pescado que capturan...

En cuanto al equipamiento, el 55% de los pescadores de mar posee una embarcación, según el estudio, y el pescador de mar medio desde orilla o desde embarcación gasta 788 euros al año en equipamiento.
Puede parecer un estudio interesante, pero sigue siendo cuestionable en función de la muestra seleccionada.