Al comprar un barco de segunda mano, es habitual considerar que el valor de los aparatos electrónicos usados es cercano a cero. Esta devaluación se explica por la rapidez con la que se renuevan los aparatos electrónicos y su rápida obsolescencia.
Sin embargo, aunque una sonda de pesca o un GPS no sean de última generación, eso no significa que sean inservibles. Por eso, comprar aparatos electrónicos de segunda mano puede ser un buen negocio, siempre que sigas algunas reglas de sentido común.
Tanto si busca un GPS, una sonda de pesca, un radar o cualquier otro dispositivo electrónico marino, estos diez consejos le ayudarán a tomar una decisión con conocimiento de causa.
1. Investigue la marca y el modelo
Antes de lanzarse a la compra, investigue la marca y el modelo del dispositivo que le interesa. Busca opiniones, comentarios de los usuarios y especificaciones del producto para conocer sus prestaciones, fiabilidad y características.

Algunas marcas tienen mejor reputación que otras en cuanto a durabilidad y funcionalidad.
2. Compruebe la compatibilidad
Si ya dispone de otros dispositivos, asegúrese de que el dispositivo usado es compatible con su configuración electrónica marina actual.

Compruebe las opciones de conectividad, como la compatibilidad con NMEA (0183 o 2000), para garantizar una integración perfecta con el resto de dispositivos a bordo.
3. Inspección de daños físicos
Examine detenidamente el dispositivo para detectar cualquier signo de daño físico, como grietas, abolladuras o entrada de agua. Los daños físicos pueden indicar problemas anteriores o un manejo incorrecto, lo que podría afectar al rendimiento y la vida útil del dispositivo.
4. Prueba de funcionalidad
Siempre que sea posible, pruebe el dispositivo para asegurarse de que funciona correctamente. Comprueba todas las funciones esenciales, como la precisión del GPS, el rendimiento de la sonda y la claridad de la pantalla.

Si compra por Internet, pida al vendedor un vídeo o fotos adicionales que muestren el aparato en funcionamiento.
5. Verificar edad y uso
Infórmese sobre la antigüedad del aparato y el uso que se le ha dado. La electrónica se degrada con el tiempo, por lo que un aparato que ha sufrido un uso intensivo puede tener una vida útil más corta que otro que se ha utilizado poco.

Pregunte al vendedor por el historial del aparato, incluidas las reparaciones o el mantenimiento que haya sufrido.
6. Solicite las políticas de garantía y devolución si es pertinente
Incluso al comprar de segunda mano, es esencial proteger tu inversión. Si compras un aparato bastante reciente, pregunta al vendedor si ofrece alguna garantía o política de devolución del aparato.

Contar con algún tipo de protección puede proporcionar tranquilidad en caso de que el aparato funcione mal poco después de la compra.
7. Buscar actualizaciones de software
Asegúrate de que el software del dispositivo está actualizado o puede actualizarse fácilmente. Las actualizaciones de software suelen contener correcciones de errores, mejoras de rendimiento y nuevas características que mejoran la funcionalidad y usabilidad del dispositivo.

Un dispositivo con software obsoleto puede no funcionar de forma óptima o carecer de compatibilidad con tecnologías más recientes.
8. Ten en cuenta la duración de la batería
Si el aparato funciona con pilas, infórmate sobre su duración y estado. Las baterías se degradan con el tiempo, por lo que un dispositivo usado puede tener una capacidad de batería reducida en comparación con cuando era nuevo.
Considera si la batería es reemplazable y ten en cuenta el coste de su sustitución en caso necesario.
9. Negociar el precio
Cuando compres de segunda mano, no dudes en negociar el precio. Investiga el valor de mercado de aparatos similares para saber si el precio que pide el vendedor es justo. A la hora de negociar, ten en cuenta la antigüedad del aparato, su estado y los accesorios que incluye. Prepárate para marcharte si el precio no se ajusta al valor del aparato.
10. Asegúrese de que la unidad está completa
Lo más probable es que el equipo usado ya no sea producido por el fabricante. Por eso es importante asegurarse de que está completo, es decir, que incluye el cable de alimentación, el transductor en el caso de una sonda de pesca y la antena GPS si procede.

Si es un GPS, asegúrate de que se incluye la tarjeta de memoria que contiene la cartografía.

Todos estos elementos pueden ser difíciles de encontrar por separado.
Siguiendo estos diez consejos, podrá navegar con confianza por el proceso de compra de electrónica náutica de segunda mano y encontrar un dispositivo fiable que satisfaga sus necesidades de navegación sin arruinarse. Recuerde investigar, inspeccionar y probar a fondo el dispositivo antes de realizar la compra para garantizar una experiencia de compra satisfactoria y sin problemas.