El popper
La pesca con popper del atún rojo a la caza es uno de los tipos de pesca más emocionantes y visualmente atractivos. Hay una serie de razones que explican su eficacia y que son fáciles de identificar si se observan con detenimiento. En primer lugar, la caza del atún provoca una gran perturbación en el agua debido a los impactos y saltos de peces tan grandes.
El popper se distingue de otras presas por el sonido que emite al animarse. Además, crea un chorro de agua que facilita mucho la visión y la puntería de los peces. El popper también es muy eficaz cuando la caza se detiene, cuando la calma vuelve lentamente pero algunos peces siguen interesados en una buena picada. Su capacidad para atraer a los atunes a distancia lo convierte en imprescindible.

El pececillo sin labios
El lipless minnow puede compararse con un stickbait que se hunde, pero en una versión mucho más delgada. La acción es prácticamente la misma, con una excepción que marca la diferencia: la caída de la hoja muerta. Para utilizar correctamente un minnow lipless, hay que darle la mayor libertad posible en la bajada para que empiece a ondular como una presa herida. A los atunes les encanta este tipo de descenso, que imita una comida fácil en plena caza. Los peces que no se ven salir del agua suelen engancharse, y se calcula que alrededor del 20% de un banco de peces puede verse durante la caza.
Sin embargo, el lipless minnow puede animarse linealmente en la superficie para imitar a una presa clásica, una técnica que funciona muy bien cuando los peces no buscan demasiado. Por otra parte, dejar que un lipless minnow se hunda es la mejor manera de engañar a los peces difíciles.

La plantilla lanzada
Los Casting jigs son imprescindibles para la pesca deportiva, sea cual sea la especie que persiga. Su capacidad para impulsarse a distancias muy largas facilita la captura de peces durante periodos de tiempo muy cortos. En plena temporada, es frecuente la captura de atunes y los peces aprenden rápidamente que el sonido de un barco es sinónimo de peligro. Por eso es importante pescar lo más discretamente posible, siendo la mejor manera, por supuesto, mantenerse lejos.
Un jig de casting también puede utilizarse para pescar tanto cerca de la superficie como a mayor profundidad, dependiendo de la forma de su cuerpo y de la velocidad a la que se enrolle. También puede utilizarse para picar a los peces cuando se alimentan de presas muy pequeñas, como boquerones o sardinas, que pueden llegar a medir 10 cm. Un jig de casting es muy denso y, por lo tanto, puede imitar este tipo de presas sin ser demasiado ligero e incapaz de ser lanzado.
