Nombre científico
Thunnus albacares (Bonnaterre, 1788)
También conocido como atún de aleta amarilla o atún blanco
Morfología
El rabil tiene un enorme cuerpo en forma de torpedo capaz de nadar a gran velocidad con gran potencia. Su dorso es azul metálico oscuro y sus flancos tienen reflejos amarillos. Su vientre es plateado. Las aletas dorsal y pélvica y los pabellones auriculares de la aleta caudal son de color amarillo brillante.
Lugares de pesca
El rabil se encuentra en muchas zonas de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico. Son altamente migratorios y recorren grandes distancias a través de los océanos. Pueden encontrarse a profundidades de más de 1.000 metros, pero a menudo se capturan en los primeros 50 metros de agua. Suelen encontrarse bajo pecios flotantes (boyas, trozos de red, palés, contenedores, botellas, etc.) o, más comúnmente, alrededor de DCP (dispositivos de concentración de peces).
Técnicas de pesca
Formidable cazador, puede pescarse a línea libre con un buen pez vivo (bonito o atún pequeño) enganchado por el vientre. También puede pescarse con potera o curricán. Pica alegremente en la superficie con un popper, ¡una pesca fantástica! Para pescarlos se necesitan aparejos resistentes, ya que algunos ejemplares son enormes y pesan más de 50 kg.

Reproducción
El rabil alcanza la mayoría de edad sexual a los 2 años. Entonces alcanzan 1 metro de longitud. Desovan durante todo el año, sobre todo en aguas tropicales. Las hembras pueden desovar diariamente por la noche.
Tamaño y peso
- Talla legal de captura (mínimo legal): ninguna, recomiendo 1 m
- Tamaño en la madurez sexual: 1 m (de 2 a 3 años)
- Altura media: 1,2 m
- Altura máxima: 2,4 m (200 kg - 9 años)
- Récord de Francia: 77,5 kg (La Reunión, Francia, 22/03/2007)
- Récord del mundo: 193,68 kg - 2,23 m (Cabo San Lucas, México, 18/09/2012)
Es bueno saberlo
El rabil suele encontrarse cerca de la superficie. En cuanto encuentres un objeto flotante cubierto de algas debajo, ¡lánzate a por él con un popper!