Nombre científico
Coryphaena hippurus (Linné, 1758)
Morfología
El cuerpo de la lampuga está fuertemente comprimido lateralmente, es pesado en la parte delantera y se estrecha hacia la cola. La frente del dorado es muy prominente, formando una joroba frontal que corona la mandíbula, mucho más desarrollada en los machos. La dentadura está presente en las mandíbulas, la lengua y el paladar. El delfín tiene una larga aleta dorsal que se extiende como una vela desde la cabeza hasta la cola. La coloración de la lampuga es amarillo verdoso brillante en el dorso y amarillo en el resto del cuerpo.
Caladeros de dorada
No es muy común en nuestras costas, pero puede encontrarse en pleno verano en el Mediterráneo y más frecuentemente en Córcega. La superficie del agua debe alcanzar los 20 °C para que esta dorada se aclimate bien. En ultramar, a veces es abundante. Puede pescarse debajo de cualquier objeto flotante conocido como pecio flotante o FAD. Cuidado, ¡puede ser un contenedor o un pequeño bote de yogur! En cuanto hay algas bajo el pecio flotante, empieza a formarse vida debajo. En los departamentos y territorios franceses de ultramar, abunda en los DCP (Dispositivos de Agregación de Peces).
Técnicas de pesca
Los ingleses la llaman mahi-mahi o lampuga. Esta dorada se pesca en todo el mundo, generalmente cerca de la superficie. Bien con un señuelo de superficie tipo popper, bien al curricán con un trozo de pescado de carne dura que se agarre bien al anzuelo, o con un cebo vivo, lo último.

Se puede lanzar y arrastrar en una persecución, o al curricán. Es uno de los peces más rápidos del mundo, con una velocidad de natación de casi 100 km/h.
Reproducción
Este corifeo alcanza su tamaño adulto de unos 60 cm a los 4 ó 5 meses de edad. Pone sus huevos en aguas abiertas cerca de la costa en pleno verano.
Tamaño y peso
- Talla legal de captura (mínimo legal): ninguna, recomiendo 60 cm
- Tamaño en la madurez sexual: 60 cm
- Tamaño medio: de 40 a 90 cm
- Altura máxima: 2,10 m (45 kg)
- Récord nacional: 15,50 kg (La Reunión, 12/08/2007)
- Récord del mundo: 39,46 kg (Costa Rica, 25/09/1976)
Es bueno saberlo
La lampuga da espectaculares saltos fuera del agua cuando lucha.

Utiliza una caña con una punta flexible y enróllala a poca altura para evitar que se atasque.