Plástico VS Metal
El plástico utilizado en la construcción de la pinza para peces permite que ésta no se vea afectada por el óxido o los granos de arena, que pueden afectar al funcionamiento de los modelos metálicos convencionales.
Además, el plástico es ligero, lo que permite que el alicate pese unos 250 gramos y sea fácil de transportar.
Otra ventaja del plástico es que flota Así que si alguna vez se te cae, puedes recuperarlo de la superficie.

Después de tantas ventajas, todavía hay algunas desventajas, o mejor dicho, aspectos que no son tan buenos como la versión metálica.
Su mandíbula, más bien tosca, no es tan eficaz como la de los alicates metálicos tradicionales, y es más difícil atrapar un pez con ella. No gira, así que cuando un pez da vueltas no es ideal para acompañarlo en su movimiento.

Sin embargo, es menos agresivo para el pez y no le perfora la boca si se utiliza incorrectamente.

El uso de este tipo de alicates es con una sola mano, pero sigue siendo más complicado y lento de ejecutar, en comparación con el sistema de deslizamiento de los alicates metálicos.

Utilizar la pinza de plástico para peces
Estos alicates de plástico son menos versátiles que los de metal. Se utiliza mejor para peces sin dientes y de boca grande, como lubinas y black bass, o peces rojos, crías de sábalo y pavones para viajeros.
En los peces con dientes, como el lucio, se coloca en una posición incómoda y, aunque haya espacio para los dientes, puede romperlos.

Por lo tanto, no lo recomiendo para este tipo de peces, o al menos debería reservarse para un uso excepcional y no sistemático.
Por ejemplo, como último recurso, para protegerse de los anzuelos triples mal colocados o para darse tiempo a aprender a manejar una nueva especie.

Por otra parte, esta pinza también es muy útil e importante cuando se trata de peces peligrosos, como el pez piedra o el pargo, y sus espinas venenosas.
¿Dónde encontrarlos?
Varias marcas ponen a la venta tenazas de plástico, como Flashmer, HPA, Savage Gear o Rapala, con un precio asequible de entre 10 y 25 euros. También hay modelos de distintos tamaños, tanto para peces estándar como pequeños.
En definitiva, esta pinza para peces tiene varios puntos a su favor, aunque no conviene abusar de ella y sólo debe utilizarse cuando sea necesario. Tiene la ventaja de ser ligero, barato, menos dañino para los peces y más duradero
Tanto si no tiene experiencia en agarrar un pez como si desea disponer de unas pinzas por seguridad, la versión de plástico de la pinza para peces permite agarrar determinadas especies de peces con seguridad, ¡tanto para el pescador como para el pez!