1 - Traductor
Un traductor se hace imprescindible cuando no se habla el idioma del país que se visita. En lo que a mí respecta, utilizo Microsoft Translator, ¡sobre todo porque se puede utilizar sin conexión! Es muy importante probarlo con antelación y descargar los idiomas deseados, porque una vez fuera de línea será demasiado tarde.

2 - Calculadora de divisas
Una calculadora que pueda dar la correspondencia de una moneda con otra es una herramienta muy útil. Algunas monedas son tan diferentes del euro que rápidamente puede resultar difícil hacer un cálculo mental. Por ejemplo, 1 peso colombiano equivale a 0,00019 euros en el momento de escribir estas líneas.

3 - El tiempo
Antes de partir, cuando sabes que ya no tendrás acceso a Internet, es una buena idea hacer capturas de pantalla de la previsión meteorológica para la semana siguiente. Así, aunque sólo sea una previsión, podrás anticiparte a días de lluvia, tormentas o fuertes vientos.
4 - Mareas
Si su destino es la pesca en el mar, descárguese las tablas de mareas para saber cuándo debe acercarse a la orilla.
5 - Aplicaciones diversas
Además, hay varias aplicaciones directamente relacionadas con la pesca. Por ejemplo, Capitán Fisher esta aplicación puede ser muy útil si no hay guías en activo en el destino elegido, pero también puede utilizarse para poner en contacto a pescadores con propietarios de embarcaciones locales. Esta aplicación puede ser muy interesante si no hay guías en activo en el destino elegido.

También hay aplicaciones de mensajería, como Whatsapp, que facilitan el contacto con alguien. Las funciones o aplicaciones que se utilizan a diario también pueden ser útiles en el extranjero.
6 - Fotos
Por último, si no tienes cámara, la función de cámara de algunos smartphones te permite hacer fotos perfectamente buenas.