Los tímalos son muy difíciles de pescar y requieren un enfoque preciso. Se alimentan de presas pequeñas y la pesca a mosca se presta bien a la presentación de imitaciones diminutas. Sin embargo, es posible pescar tímalos con señuelo si sigues estas reglas
Dirigirse específicamente a las sombras
Presente a menudo en la zona que lleva su nombre, entre la de la trucha y la del barbo, el tímalo cohabita muy a menudo con una u otra especie, o incluso con ambas.
Para pescarlos con señuelo, lo mejor es hacerlo a pez visto, como hacen muchos pescadores con mosca. Para ello, pesque a finales de primavera o principios de verano, cuando el agua está más baja y clara y los peces son fáciles de ver.
Unas buenas gafas con cristales polarizados son casi indispensables.
La sombra es relativamente fácil de distinguir gracias a su hermosa dorsal velada con reflejos azules.
Además, debe saber que el tímalo está sujeto a una temporada de veda específica que va del 1 de enero al 15 de mayo en la segunda categoría y en la de la trucha hasta el 15 de mayo del año siguiente en la primera categoría.

El arte de presentar bien su señuelo
De nuevo, el paralelismo con la pesca a mosca es notable. Para el tímalo, suele ocurrir en la presentación. Puedes hacer varias docenas de derivas sin que la sombra manchada pestañee y, en un pasaje perfecto, la sombra decide apoderarse por completo de tu imitación. Para ello, es necesario realizar derivas precisas delante de usted con un señuelo que "pase" perfectamente por delante de la sombra.
El señuelo debe ser pequeño. Los tímalos sólo se alimentan de presas pequeñas, invertebrados o larvas acuáticas. Si por casualidad es oportunista y caza alevines, sigue siendo extremadamente rara y puntual.

Su pequeño señuelo debe estar perfectamente lastrado, para que la deriva se realice sin arrastrar ni forzar el sedal.
Imitaciones de polillas o larvas, montadas en una cabeza de microplomo con una bola de tungsteno o latón son perfectas. Hay que tener cuidado con el tamaño de la bola de tungsteno. Demasiado pesado y su señuelo golpeará el fondo o no tendrá una deriva natural. Demasiado ligero y no será lo suficientemente direccional y la imitación volará sobre la sombra que seguramente no subirá a por él.
También he pescado algunos con el pez nadador micro y más concretamente con el alevín 38 de Illex, que sigue siendo uno de los peces nadadores más pequeños del mercado.
Yo pescaba río abajo, muy despacio río arriba en poca agua, y los tímalos se acercaban lentamente y lo cogían.
La combinación perfecta
Para hacer derivas precisas, utilizo una caña de 2 m20 de largo. Yo uso trenza en mi carrete que sólo está pensada, por su mayor finura con la misma resistencia que un monofilamento, para lanzar con precisión y facilidad señuelos de menos de un gramo a veces.
Yo utilizo una punta completa para obtener golpes óptimos y limitar la rotura o el estancamiento en los saltos y cabezazos que pueden dar los tímalos comunes grandes.
El carrete sólo sirve como reserva de sedal y no hay razón para utilizar una relación más que otra. Debe ser de tamaño 1000 a 2000 para contener perfectamente un trenzado muy fino en PE 0,2 a PE 0,4.
