Estás participando en una competición, un enduro, un campeonato. Tanto si es la primera como la vigésima, debe abordarse y prepararse con la misma seriedad y compromiso.
Preparación técnica y logística antes de la competición

En primer lugar, es necesario informarse sobre la ubicación, los diferentes accesos y los sectores que se pescarán. También hay que tener en cuenta el alojamiento, la restauración, los desplazamientos entre sectoresâeuros¦
Dependiendo de las técnicas de pesca utilizadas, es importante pensar en equipamiento adicional, como una nevera o un refrigerador para el cebo. Si es posible, piense en hacer un parte meteorológico muy pronto. El tiempo y las condiciones climáticas influirán en la propia pesca, así como en el estado mental y la disposición del puesto de pesca.
Prepararse bien para una competición significa tener lo justo, que no falte de nada y no sobrecargar el puesto de pesca. Puede perderse rápidamente
Preparar el equipo para una competición de pesca

Este es el aspecto al que suelen dar prioridad y dominar los pescadores. Hay que hacer todo lo posible para disponer del equipo más adecuado para la técnica y la zona de pesca.
Es muy importante preparar las líneas y los bajos de línea, los carretes y las bobinas para que todo esté listo cuando llegue el momento. En cuanto decida dar el paso y presentarse a un concurso, puede prepararse. Es importante no esperar hasta el último momento para evitar estrés y presiones innecesarias.
Es necesario pensar en todas las posibles eventualidades y enfoques de la pesca, las distintas especies que se van a capturar y el equipo adecuado. Es importante estar preparado para cualquier eventualidad y estar listo en caso de cambio de estrategia o de dirección durante la pesca.
Preparación física del pescador

Para estar en forma el día de la prueba, hay que estar físicamente preparado. Tienes que estar descansado, pero también tienes que haber hecho un mínimo de deporte cada semana. Desde correr, hasta montar en bicicleta o nadar. No importa, lo principal es estar activo. Varios días de competiciones o campeonatos exigen un esfuerzo considerable de tu cuerpo. Por lo tanto, es necesario prepararlo lo mejor posible. Y esto, sea cual sea la técnica de pesca, ya sea en el mar o en agua dulce.
Una buena condición física es necesaria cuando hay que cargar o empujar el equipo, tanto en arena dura como en largas orillas, o cuando hay que esforzarse físicamente en las últimas horas o días del campeonato, una vez cansado.
Si no estás preparado, no durarás Esto afectará a su fortaleza mental, que tendrá otras cosas de las que preocuparse en el momento del suceso.
La preparación mental de un ganador

Olvidada y a menudo dejada de lado, la preparación mental es un factor clave en el éxito de un campeonato. Ser fuerte de cabeza no es algo que todo el mundo pueda hacer y, sin embargo, se puede trabajar en ello.
La preparación es útil tanto en las fases buenas como en las malas del acontecimiento. Todos participamos en campeonatos o eventos con el objetivo de ganar.
Meterse en su propia burbuja y olvidarse de las preocupaciones de la vida cotidiana mientras dure la competición. Aíslate del mundo para concentrarte plenamente y disfrutar al máximo del momento presente.
Antes de presentarnos a un concurso, todos hemos pasado por momentos difíciles, con fracasos y clasificaciones bajas. Esos momentos que seguramente te hicieron dudar de continuar con tu pasión, pero si hoy estás ahí, ¡es porque fuiste más fuerte!
Porque después, o has pescado un pez de premio, o has conseguido una victoria, o simplemente, has vivido un momento mágico. Ese momento que todo pescador quiere revivir, ese sabor, ese momento de emoción, que nos da la pesca.
Piensa siempre en positivo y cree en ti mismo En Euro Fishing, ¡todo es posible hasta el último segundo!
Cuando se combinan y preparan todos estos factores, puede llegar a la competición con tranquilidad. Lo disfrutará de una forma diferente y al máximo. Los campeonatos y los grandes acontecimientos son a menudo momentos de reencuentro, una cita anual en la que todos se reúnen para compartir este momento único con las mismas ganas y la misma convicción. Estos preciosos momentos son buenos para el espíritu, y buscados por todos los pescadores. Y mientras algunos pescadores afinan sus preparativos en el último momento, usted podrá descansar y tomarse un respiro antes del comienzo del campeonato. ¡Porque todo estará listo!
Descanso y análisis tras la competición

Con éxito o sin él, siempre es importante celebrar una reunión informativa tras el campeonato. Con espíritu positivo y constructivo y con el objetivo de volver más fuertes. Identificar algunas cosas que mejorar para futuras competiciones forma parte de la preparación para su próxima participación. Por supuesto, en la pesca, el factor naturaleza y peces no siempre está bajo control. A veces no hay que dar grandes explicaciones, si los peces no responden o no están, no es culpa tuya.
Los sorteos de las posiciones suelen ser representativos de las clasificaciones. Algunos lugares seguirán siendo mejores que otros en el momento de la oposición. Y a la inversa, un lugar que no capturó peces el día anterior puede ganar el día después. El enfoque diferente del pescador, pero también el cambio de las condiciones meteorológicas modifican la pesca. O los peces se han desplazado de forma natural a las zonas, la suerte también forma parte del éxito. Como en cualquier deporte, uno puede estar preparado al máximo de sus posibilidades, siempre hay y habrá momentos de derrota. El éxito sólo es mejor cuando está a tu alcance.
Sé siempre positivo y persevera pase lo que pase. Buscar excusas o pretextos no será la mejor solución ni el mejor análisis para hacerte evolucionar.
Mantenerse deportivo, leal y desinteresado

Siempre es agradable recibir y transmitir un "buena suerte" antes de la competición, y un "bravo" después de la captura. Mantener la sonrisa cuando pierdes y la humildad cuando ganas te convertirá en el mejor de los deportistas.
Después, toca descansar y recoger antes de volver a partir hacia una nueva preparación.
¡Buen campeonato!