Presentación del serran hepate
El serrán hepato es una de las especies de la familia Serranidae. Su nombre en latín es Serranus hepatus este pez se encuentra en el Mediterráneo y el Atlántico oriental. A veces se le conoce como tamboril, mirlo o mancha negra, y vive a profundidades que oscilan entre los 5 y los 300 metros.

Más corpulento que el arenque cabrío, su tamaño máximo rara vez supera los 15 cm. Se reconoce fácilmente por sus tres a cinco rayas transversales oscuras y la mancha negra en el centro de la aleta dorsal. Cuanto más profundo vive, más oscuros son sus colores. Puede confundirse con meros marrones juveniles.
El patudo es un pez hermafrodita, lo que significa que tiene atributos tanto femeninos como masculinos. Generalmente se reproducen entre marzo y agosto.
Vivienda y comportamiento
La gallineta nórdica se encuentra en diversos biotopos. Fondos rocosos, fondos cubiertos de sedimentos, a veces fondos arenosos, se encuentra principalmente por encima de los 20 metros de profundidad. Solitario a primera vista, no es raro encontrarse con pequeños grupos de varios individuos. Se alimenta principalmente de pequeñas presas como gusanos, crustáceos y pequeños peces.
¿Busca peces?

La pesca de la gallineta nórdica suele hacerse por casualidad cuando se buscan peces de roca. No es fácil pescar sólo esta especie y, dado su pequeño tamaño, no tiene mucho sentido buscarla específicamente. Si busca descubrir y pescar nuevas especies, la gallineta nórdica puede ser una de esas especies poco comunes que disfrutará acechando.
La gallineta nórdica se suele pescar desde embarcación. Las lombrices son el cebo más popular para este pez bastante voraz. Para pescar una gallineta, hay que hacerlo cerca del fondo.