La sepia es una especie nocturna
Sepia, Sepia officinalis como todos los cefalópodos, suele empezar a cazar en cuanto oscurece, y así continúa hasta el amanecer. Por supuesto, en pleno día no desdeñará una presa fácil que pase al alcance de sus tentáculos. Pero es al caer la noche cuando la sepia estará lista para emprender largos viajes en busca de alimento.
Los mejores lugares de pesca

Cuando la oscuridad está en su apogeo, lo primero en lo que hay que pensar es en la propia seguridad. Es demasiado peligroso aventurarse en zonas concurridas, como las rocosas. Tanto más cuanto que las sepias aprovechan la oscuridad para acercarse a puertos, playas y lugares más frecuentados durante el día. La entrada de los puertos y el interior de los mismos (cuando no está prohibida la pesca) son lugares ideales para buscar sepias.
Las zonas iluminadas suelen concentrar todo tipo de presas potenciales, pequeños peces, gambas y cangrejos, ofrendas para las sepias merodeadoras.
¿Se debe pescar de otra manera por la noche?
Por la noche, no es necesario buscar sepias en las profundidades. Suelen encontrarse cerca de la orilla, en los primeros metros.
La sepia puede pescarse con cebos como una sardina montada en una aguja o colocada en una jaula con una cesta. Pero lo más divertido es pescar con jigs o calamares. Los jigs se pueden traer con sedal o practicando animaciones del tipo "bichi-bachi".

Para pescar sepias por la noche, se recomienda utilizar plantillas luminosas y colores llamativos. Una red y una linterna frontal de buena calidad completan el equipo.
Un último consejo, evite iluminar el agua con su lámpara, de lo contrario los peces más bellos estarán alerta y seguirán temerosos incluso de noche. Por la noche, no es raro encontrar sepias del año refugiadas cerca de la orilla, el no matar a los pequeños sujetos es esencial para preservar el recurso y el placer de esta pesca.