Frenado potente y suave
Para luchar contra un pez, necesitas un buen freno. El freno está formado por arandelas metálicas, cada una separada por una arandela de fieltro o de carbono. La potencia de frenado se indica en kilogramos. Además de su resistencia, la fluidez es importante y, también en este caso, un carrete de gama alta suele estar equipado con discos de materiales nobles y grasa de mejor calidad para una progresividad de frenado óptima.

El enemigo absoluto del pescador es el freno no progresivo, que da tirones cuando el pez toma sedal. En este caso, es importante llevar el carrete a su distribuidor para que lo revise. Las causas pueden ser múltiples, como un eje ligeramente doblado o una falta de grasa provocada por impurezas o incluso por el agua del mar. Los discos metálicos corroídos también producen sacudidas.
Suelte el freno después de cada sesión de pesca
Es importante mantener el freno enjuagando el carrete después de cada sesión de pesca y soltando el freno antes de guardar el equipo, para que los discos no permanezcan comprimidos durante días, semanas o meses De este modo, se preservan la fluidez y la potencia del sistema de freno de disco.

Desbloqueantes y lubricantes: los enemigos de los frenos de gama alta
Algunos carretes de gama alta utilizan grasas técnicas que no deben mezclarse con el desengrasante WD40. De hecho, una pequeña cantidad de grasa aplicada con un pincel se coloca cuidadosamente entre cada arandela y el desengrasante o lubricante expulsará o congelará la grasa original. Si el freno no funciona correctamente, lo mejor es llevarlo a un taller para que lo enjuaguen y lo revisen.

La excepción son los carretes económicos o la mecánica sencilla de los carretes antiguos, en los que los frenos se pueden limpiar y volver a engrasar con una pequeña cantidad de grasa.