La solla, también conocida como platija, es un pez plano interesante para la pesca de altura. Son mucho más grandes que los lenguados, las pescadillas y las fanecas con las que conviven. Se pescan mejor con un aparejo de tres lances, el tercero de los cuales puede ser más largo y presentar un cebo diferente.
Montaje
El aparejo se compone de tres eslabones giratorios de tamaño medio. En un cuerpo de sedal de nailon con un diámetro de 0,50 a 0,60 mm, las pilas se fijan con eslabones giratorios simples y perlas pegadas. La particularidad de este aparejo es el uso de una pila baja ligeramente más larga con una tablilla de caballa. Las sollas grandes son voraces, así que no dudes en ofrecerles un buen bocado. Puedes mezclar perlas fosforescentes y rojas a tu antojo.

Utilización del montaje
Cuando la corriente sea fuerte, lánzalo río abajo a 30° para que el aparejo se asiente en la arena delante de tu caña. Cuando la corriente es débil, puedes usar una sola plomada y subir 5 vueltas cada minuto.
El equipo pesado necesario para este montaje
Las cañas de 4,20 a 5 m pesan entre 80 y 220 g. Los carretes de 5.000 a 20.000 (según la marca) pesan entre 500 y 900 g y contienen al menos 200 m de nailon fino de 0,28 a 0,40 mm. Antes del montaje, se utiliza un nylon grueso (rasgado) de la longitud de la caña en 0,50 a 0,60 mm.

Consejos para el éxito
Se puede añadir una perla roja o naranja para seducir a la solla, los colores familiares de esta especie, que está salpicada de ellas en el lomo.