Pesca de peces carnívoros con lombrices: ¡cuando sencillez rima con eficacia!

Cuando los peces carnívoros están cerrados, suele ser un buen momento para dirigirse a la orilla del agua. Aunque siempre es posible esperar hasta mediados de marzo para ir al acecho de la trucha, también puede, donde la pesca esté permitida, buscar percas y luciopercas utilizando lombrices. Pronto se dará cuenta de que esta práctica no es una segunda opción, ya que resulta muy eficaz.

Todos los años, el último fin de semana de enero marca el final de la temporada de pesca de depredadores. Aunque hay que esperar hasta principios de mayo para poder volver a remojar los señuelos, en algunos lugares aún es posible seguir buscando luciopercas y otros depredadores de agua dulce utilizando lombrices de tierra.

Compruebe la normativa

En primer lugar, la pesca con lombrices manipuladas no está autorizada en todos los departamentos, por lo que es muy importante comprobar con la federación de su departamento qué prácticas están permitidas. A veces, la pesca con lombriz está simplemente prohibida, en otros departamentos está autorizada con condiciones, y en otros es posible incluso utilizar imitaciones de lombriz. Así que, para asegurarte de que no estás pescando ilegalmente, ¡no dejes de informarte!

Les vers sont des espèces quo séduisent toutes les espèces de poissons, carnassiers compris, et d'autant plus lors des fortes pluies.
Las lombrices son cebos que atraen a todas las especies de peces, incluidos los depredadores, y más aún durante las lluvias torrenciales.

Ética

Además, el cierre del río corresponde al periodo de reproducción del lucio, pero también al inicio del desove de otras especies. Como el lucio no es el objetivo principal y no se alimenta durante este periodo, esta práctica no plantea ningún problema. En cambio, a partir de abril, es mejor dejar de pescar con lombrices, ya que los lucios y las percas pronto empezarán a retozar...

¿Para qué especies?

La pesca con lombrices es una técnica muy productiva, sobre todo para los percidos. La perca y la lucioperca serán sus principales capturas y objetivos, pero ni que decir tiene que cada captura puede ser ocasión para una sorpresa, desde la cucaracha a la carpa, pasando por el sargo o el barbo... El gusano no es en absoluto un cebo selectivo

Las condiciones adecuadas

Aunque la pesca con lombriz es eficaz todo el año, es especialmente popular durante la época de veda por las razones antes mencionadas, pero también por motivos estratégicos. Desde diciembre hasta la primavera, las lluvias son frecuentes y a veces van acompañadas de inundaciones. Estos fenómenos climáticos tienen el efecto de teñir el agua y arrastrar las orillas, arrastrando numerosos organismos, entre ellos las lombrices. Por ello, distintas especies son especialmente sensibles en esta época del año.

Sandre capturé à l'aide d'un ver manié sur une monture.
Lucioperca capturada con gusano montado.

Drop Shot

El primer aparejo que puedes utilizar para pescar con lombrices es el aparejo drop shot. Para la perca, elige lombrices de tierra pequeñas o lombrices de estiércol, y para la lucioperca, opta por lombrices de tierra bonitas.

Este aparejo es ideal para pescar en puntos muy precisos y hacer largas pausas mientras se deja que el cristal se retuerza unos centímetros por encima del fondo.

En Carolina Rig

El aparejo Carolina también puede ser una buena opción, sobre todo para la prospección de zonas extensas. Sin embargo, yo reservo este aparejo para zonas donde no haya corriente, ya que el bajo de línea gira rápidamente.

Le montage drop shot permet de présenter un ver décollé du fond sur un spot bien marqué.
El aparejo drop shot permite presentar una lombriz levantada del fondo en un punto bien marcado.

Para manipular en un marco

Por último, la técnica que yo prefiero, y que puede utilizarse exactamente igual que con un señuelo blando, es el uso de un gran gusano sólidamente montado en un aparejo de manipulación. La única diferencia con un señuelo blando será el peso y la duración de las pausas que puedes permitir que sigan y sigan.

Esta técnica es ideal para presentar y animar un bonito gusano en contracorriente o en una vena de corriente. En mi opinión, es el montaje más eficaz para pescar luciopercas. En cualquier caso, ¡es el que yo prefiero!

Más artículos sobre el tema