El equipo que necesitas para pescar amara en la selva

La aimara es un pez poderoso que vive en entornos abarrotados o en rápidos. Para llevar la lucha a buen puerto sin riesgo de perder demasiados peces en medio de ramas o peñascos sumergidos, es imprescindible utilizar un equipo adecuado.

En el corazón de la selva de Guyana, el Sinnamary es un río salvaje. Las orillas cuidadas y los espacios abiertos para pescar a los que está acostumbrado no existen. No sólo tendrás que ir a buscar Hoplas Aimara en medio de los parajes más congestionados, sino también extraerlo.

La filosofía que debe guiarte es que al pez sólo le queda un metro para esconderse detrás de un obstáculo, sinónimo de su pérdida. Así que, en cuanto enganches, tienes que luchar duro y evitar que el pez haga ese famoso metro fatal.

Una caña con mucha reserva de potencia

Dado que a menudo lanzarás señuelos grandes de entre 30 y 80 g, la potencia de tu caña deberá adaptarse, pero sobre todo deberá tener las siguientes características:

  • Una acción rápida para hacer penetrar los anzuelos en las poderosas mandíbulas de la aïmara y extraerlos de su marca.
  • Potencia de línea de entre 40 y 60 libras. Lo ideal es tener dos juegos. Uno de unas 60-70 lbs con una longitud de 2 m para los espacios más concurridos y de difícil acceso. Uno más ligero de unas 30-40 lbs de potencia con una longitud de 2,20 m para espacios algo más abiertos donde se puede lanzar más y luchar con más margen de maniobra.

El reparto es la clave

Cuanto más cerca de la orilla y de los obstáculos caiga el señuelo, más picadas obtendrá. Para conseguirlo, el uso de un set de lanzado es una gran ventaja.

Por otro lado, a veces el señuelo golpea la superficie al impactar. Al hacer spinning, en el momento de cerrar la recogida, el señuelo puede estar ya en el agua. Es importante frenar el señuelo antes de aterrizar para que no se sumerja. A veces, la aimara atacará el señuelo nada más aterrizar y, si está 30 cm por debajo de la superficie, puede que sea demasiado tarde para extraerlo cuando te des cuenta.

Por último, los carretes de lance son auténticos tornos y no sufrirán con el uso de grandes señuelos y la potencia de la lucha.

El carrete y la trenza

El carrete, a ser posible un carrete de casting, se equipará con trenza de entre 40 y 60 libras, preferiblemente de 4 cabos dado el entorno en el que se va a pescar. Termine su aparejo con un bajo de línea de fluorocarbono de 60 a 70/100 y, por último, un bajo de línea de acero sólido de 49 hebras que habrá enfundado. No es cuestión de delicadeza y el uso de un bajo de línea de acero es esencial si no quieres perder ningún pez.

Por último, puedes optar por una grapa muy potente o una anilla rota para unir tus señuelos.

Una caja de señuelos variada y bien pensada

Para rastrear elaimara, necesitarás los siguientes señuelos:

  • Poppers con una gran abertura de entre 30 y 60 g, como Yozuri Bull Pop o Feed Popper
  • Stickbaits de 12 a 16 cm. ¡El Top Bandit de Strike pro ha demostrado ser excelente y el intemporal Superspook!
  • Jerkbaits de 12 a 15 cm: Herky Jerky de Bomber y Buster jerk de Strike Pro.
  • Spinnerbaits grandes (de 30 a 50 g) con un armazón muy potente.
  • Señuelos blandos montados en anzuelos Texas grandes con plomo del 12/0 (Owner fabrica unos excelentes).
  • Y para mí, los lipless esenciales como el Flatt Shad de Sébile y sobre todo el Screamin Devil de Spro.
  • Posiblemente swimbaits, que también funcionan muy bien.
Más artículos sobre el tema