Identificar el rémol, un pez plano similar al rodaballo

Un rémol atrapado en una cresta © Guillaume Fourrier

El siluro es un pez plano con un comportamiento similar al del rodaballo. Se diferencia en que su forma es más alargada y su dorso es liso, sin puntos duros.

Nombre científico

Scophthalmus rhombus (Linné, 1758)

Morfología

El rémol es muy parecido al rodaballo. La principal diferencia es la ausencia de tubérculos óseos en el lado oscuro del rémol y la presencia de escamas. El rémol tiene vejiga natatoria, mientras que el rodaballo no. El dorso del rémol, es decir, su lado oscuro, es de color marrón salpicado de manchas oscuras y claras de diferentes tamaños, que varían según el medio en el que vive.

La barbue
El brillante

Lugares de pesca

El siluro es un pez plano que vive en fondos arenosos como las crestas. También puede encontrarse cerca de pecios donde abunda la comida.

Técnicas de pesca

Este pez plano es un auténtico cazador que se alimenta de peces enteros. Buscará el rémol a ras de fondo, a la deriva o al desembarque. El aparejo tiene una pila de unos 50 cm con un cebo como una pescadilla pequeña, una faneca o un lanzón. Los señuelos llamados Tenya también son eficaces con un pequeño trozo de caballa.

Reproducción

El siluro se reproduce entre marzo y junio, poniendo hasta 10 millones de huevos. Mide de 25 a 30 cm a los 3 años y de 40 a 45 cm a los 5 años.

Tamaño y peso

  • Talla legal de captura (mínimo legal): ninguna, recomiendo 45 cm
  • Tamaño en la madurez sexual: 45 cm
  • Tamaño medio: de 30 a 50 cm
  • Altura/peso máximo: 75 cm (8 kg)

Es bueno saberlo

Similar al rodaballo, el rémol se distingue por su cuerpo más ovalado y su piel lisa y sin tubérculos. Para identificar la especie, acaricie el lomo. Si es liso y no presenta puntos duros en la piel, se trata de un rémol.

Más artículos sobre el tema