Descubra el rodaballo, un auténtico cazador entre los peces planos

Un bonito rodaballo pescado con una tira de caballa © Guillaume Fourrier

El rodaballo es un pez plano carnívoro. Con su gran boca, caza peces pequeños como el lanzón en fondos arenosos.

Nombre científico

Psetta maxima (Linneo, 1758)

Morfología

El rodaballo es un pez plano de cuerpo circular. Tiene los ojos en el lado derecho. Su dorso, o lado oscuro, presenta pequeñas púas que lo distinguen de otros peces planos como el rémol. El color de este lado es marrón moteado con numerosos puntitos negros. El lado ciego del rodaballo, donde no se encuentran los ojos, es blanquecino.

Lugares de pesca

Los rodaballos jóvenes viven en las playas. Los adultos se encuentran en las crestas arenosas o de grava de la costa, en la suave pendiente de las crestas. El rodaballo se encuentra en el Mar del Norte, el Canal de la Mancha, el Atlántico y el Mediterráneo.

Técnicas de pesca del rodaballo

El rodaballo sube a veces a la superficie, sobre todo de noche, en busca de alimento. Buenos nadadores, estos peces planos son capaces de cazar especies pelágicas como la anchoa, el jurel o la caballa. La capacidad del rodaballo para nadar y cazar lo convierte en un adversario formidable. Para cazar a este cazador, el lanzón es el cebo número 1, seguido de la caballa. Siempre es mejor seguir al rodaballo por un fondo arenoso, donde puede encontrarse durante el día.

Turbot pris au lançon vivant
Rodaballo capturado con lanzones vivos

Reproducción

El rodaballo desova entre abril y agosto y pone entre 5 y 15 millones de huevos de 1 mm de diámetro. Alcanzan un tamaño adulto de 54 cm.

Tamaño y peso

Su tamaño medio es de 50 a 70 cm. Puede alcanzar 1 m de longitud y pesar 25 kg, y vivir hasta 15 años. El récord francés es de 9,09 kg (La Baule, 13/09/1991).

Más información

Buen nadador, el rodaballo es capaz de cazar peces pelágicos. A veces pican un señuelo blando que se arrastra por el fondo, o incluso una plantilla.

Más artículos sobre el tema