La ley Duplomb, una amenaza para los medios naturales y el agua, según la FNPF

Agua en peligro por la ley Duplomb

La ley Duplomb ha sido aprobada definitivamente por la Asamblea Nacional y está siendo duramente criticada por la Federación Nacional Francesa de Pesca (FNPF) por su posible impacto negativo en los medios acuáticos y los recursos hídricos.

Una amenaza para los entornos naturales

La ley se considera un paso atrás en las políticas de agua y medio ambiente.

Podría comprometer las ambiciones de alcanzar un buen estado ecológico del agua, cuando la mitad de los ríos franceses ya se encuentran en mal estado ecológico.

La reintroducción de ciertos neonicotinoides, plaguicidas, plantea grandes riesgos de contaminación de las capas freáticas, los ríos y las masas de agua, amenazando la biodiversidad acuática.

Una amenaza para los recursos hídricos

La ley podría facilitar la construcción de megacuencas, lo que tendría consecuencias nefastas para las aguas subterráneas y los cursos de agua.

Es necesaria una gestión anticipada, ahorrativa y concertada del agua para conciliar los intereses de los agricultores y la protección del medio ambiente.

Les ressources en eau menacées
Recursos hídricos amenazados

Apoyo a la OFB y a otros operadores

La FNPF reafirma su apoyo a la Oficina Francesa de Biodiversidad (OFB) y a todas las agencias y organismos públicos que trabajan en la protección de los medios acuáticos.

"No hay que permitir que la crisis real del mundo agrícola menoscabe la importancia del agua y del medio ambiente en la agenda política. Esta ley pone en peligro la biodiversidad, la calidad del agua y la calidad de vida de los agricultores y de todos los franceses en general. Es, a sabiendas, un ecocidio. Hay que felicitarse de la oposición expresada por varios diputados de todas las bancadas Claude Roustan, Presidente de la FNPF.

La pratique de la pêche impactée par cette loi
Prácticas pesqueras afectadas por esta ley

Por ello, esta ley se percibe como una amenaza para la preservación de los cursos de agua y la biodiversidad acuática en Francia.

Más artículos sobre el tema