Historia de la pesca con caña y evolución de las técnicas de pesca

Une histoire de la pêche à la ligne" de Pierre Juhel, publicado por Quae en febrero de 2025, ofrece un panorama conciso y accesible de la evolución de las técnicas de pesca en agua dulce desde la Antigüedad hasta 1930. A lo largo de un centenar de páginas, el autor rastrea cómo esta actividad, en un principio vital para la subsistencia, fue evolucionando hasta convertirse en una actividad de ocio y, posteriormente, en un auténtico arte de vivir.

Del ocio al verdadero arte de vivir

Pierre Juhel analiza la evolución de la pesca con caña, desde la Antigüedad hasta 1930, centrándose en la pesca en agua dulce. Muestra cómo esta actividad, en un principio esencial para la subsistencia, evolucionó gradualmente hasta convertirse en una actividad de ocio y, posteriormente, en un verdadero arte de vivir. Su libro destaca las principales etapas de esta evolución: diversificación de las especies pescadas, aparición y perfeccionamiento del material (cañas, carretes, sedales, anzuelos, señuelos) y adaptación de las técnicas en función del medio y de los peces buscados.

La evolución de la pesca con caña

El libro destaca la diversidad de especies pescadas (anguilas, lucios, carpas, gobios, truchas, salmones, etc.) y el ingenio de los pescadores a lo largo de los siglos, con la aparición de nuevos aparejos: cañas, carretes, sedales, anzuelos, señuelos, adaptados al comportamiento de cada pez. También describe la evolución social de la pesca con caña, destacando la distinción entre los pescadores de salmónidos en aguas bravas (considerados aristocráticos, sobre todo con mosca) y los pescadores de pescado blanco en aguas tranquilas, de extracción más obrera.

Diversification des espèces pêchées
Diversificación de las especies capturadas

El relato de Pierre Juhel mezcla ecología, biodiversidad, historia y literatura, ofreciendo un paseo instructivo y animado por ríos y estanques. También aborda la reglamentación, los derechos de pesca y el nacimiento de la profesión de monitor de pesca con caña en el siglo XIX.

Este libro de bolsillo está dirigido tanto a los aficionados a la pesca como a los interesados en la historia y el medio ambiente. Repleto de información, el libro está escrito de forma que resulte accesible a un amplio público, incluidos pescadores aficionados y aficionados a la historia.

Un livre pour les passionnés de pêche
Un libro para los aficionados a la pesca

Historia de la pesca con caña

  • Autor : Pierre Juhel
  • Número de páginas: 100
  • Tamaño de bolsillo: 140 x 205 mm
  • Editor: Quae
  • Precio de venta al público: 12 euros
Más artículos sobre el tema