El Loue, uno de los ríos más bellos en peligro extremo

El Loue en grave peligro © Alexandre Chevaillier

Se invita a los defensores de la naturaleza a unir sus fuerzas el 22 de marzo en Ornans para defender el Loue, un río que lleva décadas deteriorándose en medio de una indiferencia casi general.

Un río mítico

El Loue fue uno de los ríos salmoneros más bellos de Europa. Ha sido el sueño de generaciones de pescadores, pero ahora no es más que una sombra de lo que fue. Aunque a veces la gente viajaba desde muy lejos para ver las hermosas truchas cebra (truchas fario de origen mediterráneo) y tímalos que antaño abundaban aquí, las poblaciones de peces han disminuido hasta tal punto que poca gente sigue pescando aquí.

Toda la fauna se ve afectada

Casi todos los años se producen episodios de mortandad de peces al final del invierno, como sigue ocurriendo a principios de 2025. El espectáculo es espeluznante: truchas cubiertas de musgo blanco (saprolegnia) muriendo lentamente.

Jean Verneaux, famoso hidrobiólogo de la región de Franco Condado, ya decía en los años 70 que la calidad del río se estaba deteriorando. 55 años después, nada ha mejorado, sino todo lo contrario.

El primer episodio de mortalidad a gran escala tuvo lugar en 2010, hace 15 años. Desde entonces, la federación ha llevado a cabo cada año una pesca eléctrica de seguimiento, con resultados cada vez peores.

La mortalidad de los peces no es la única consecuencia de este descenso de la calidad del agua. Toda la fauna se ve afectada, empezando por los insectos acuáticos.

Sin embargo, los estudios científicos han puesto de relieve diversas fuentes del problema, encabezando la lista la contaminación agrícola. Esta es la región donde se produce el famoso queso Comté. La producción de este queso se ha más que duplicado en sólo unas décadas, lo que ha multiplicado por 4 los niveles de nitrato en el río. En la práctica, esto significa lo siguiente:

Si tenemos en cuenta que el agua del Loue abastece de agua potable a decenas de miles de personas en la ciudad de Besançon...

Hora de movilizarse

Un colectivo SOS Loue et Rivières Comtoises se ha creado para combatir esta muerte lenta. Le doy la palabra para saber más sobre este evento:

"Desde hace casi dos meses, la situación en el Alto Loue, entre Mouthier y Ornans, vuelve a ser problemática, con nuevas mortandades de peces muy preocupantes. Las asociaciones ecologistas y pesqueras han decidido organizar una gran acción para celebrar el Día Mundial del Agua el 22 de marzo en Ornans.

Habrá dos fases:

-14.00 h: Desfile desde la plaza Courbet hasta la tumba de Courbet en el cementerio, con diversos oradores.

-18.00 h: proyección de un vídeo sobre las muertes de este año, seguida de explicaciones y un debate con el público en el cine Eldorado de Ornans

Hoy es el Loue, pero todos los ríos del Franco Condado sufren los mismos problemas: el Doubs franco-suizo, el Ain, el Cusancin, el Bienne, el Dessoubre...

Ya es hora de que todos nos demos cuenta de lo que estamos perdiendo.

Más artículos sobre el tema