Al igual que las moscas, es importante utilizarlas sabiamente, es decir, según las condiciones, pero también con las líneas adecuadas para las posiciones y profundidades donde se encuentran los lucios.
1-Imitación de percha
La perca es una presa fácil de encontrar y suele cohabitar con el lucio, ya sea en lagos o en ríos de segunda categoría.
Son, por tanto, parte integrante y significativa de la dieta del lucio.
Por eso es buena idea llevarlos siempre encima y utilizarlos con regularidad a lo largo de la temporada.

2- HR o Cabeza roja
Esta mosca, también conocida como Marlboro por su color, no tiene rival cuando se trata de provocar lucios. Es una de esas moscas que utilizo muy a menudo al principio de una salida de pesca o cuando nada más funciona. Se puede montar de muchas maneras. Aquí estoy usando nayat y bucktail. Los materiales básicos para las moscas del lucio. Una cabeza ancha permite desplazar el agua y crea numerosas vibraciones que son captadas por la línea lateral y los poros sensoriales de nuestro carnívoro de agua dulce.

3-Cola ondulante
Las colas son apéndices que pueden añadirse a nuestros aparejos. Introducidas hace unos diez años, pueden utilizarse para crear moscas más grandes, generar vibraciones similares a las de un señuelo (como un twist o un grub) y proporcionar un enfoque adicional a los pescadores a mosca. Cada vez son más habituales en los aparejos de los aficionados al lucio.
Estas colas vienen en una variedad de colores y formas, ofreciendo infinitas posibilidades.
El inconveniente es que son más difíciles de lanzar. En este caso suelo utilizar una línea 9 o incluso 10.

4- Bufford Rosa/amarillo
Las Buffords son moscas de cola de alce inventadas por varios montadores americanos, entre ellos Bob Popovic, tanto para el lucio como para el musky.
Tienen la ventaja, gracias a su enorme cabeza de pelo de ciervo, de generar fuertes vibraciones y permitir que la mosca se desalinee en los tirones y sueltas.
Cada vez los utilizo más y me encanta su acción natatoria ligera y errática, pero también el agua que mueven, que atrae a los lucios a distancia.

5- Pez cebo Chartreux
El Chartreux es un color que funciona muy bien en agua fría y/o teñida.
Suelen ser UV, por lo que los peces pueden verlas a distancia, incluso con poca luz.
Este montaje llamado "holo" (bucktail invertido) produce una cabeza de dubbing depredador grande y voluminosa que, una vez más, desplaza mucha agua y, por lo tanto, crea fuertes vibraciones al tiempo que es capaz de compensar el nado de la mosca, lo que resulta muy atractivo para los lucios.

¡Feliz montaje y fin de la temporada de lucios para ti!