Pesca de truchas con mosca
En Francia, la pesca de la trucha a mosca se practica muy a menudo en seco, pero con el desarrollo de los medios acuáticos, cada vez se practica más en ninfa.
En ríos pequeños, medianos o grandes. En ríos llanos o de montaña, lentos o rápidos, hay que elegir bien para adquirir la caña adecuada o, al contrario, una caña polivalente que le permita adaptarse a las condiciones y a las situaciones de pesca.
En primer lugar, debe elegir la longitud de caña que desea y, a continuación, seleccionar la acción que mejor se adapte a su nivel de pesca y lanzado, así como al tamaño de los ríos y peces que persigue.

- Longitud de la varilla
Hoy en día, en Francia, la caña más popular del mercado es una de 9 pies (2,70 m) para sedal de 4. Se trata de un tamaño y una potencia polivalentes que permiten pescar en prácticamente todos los ríos de nuestra red fluvial.
Sin embargo, los pescadores de ríos grandes preferirán cañas más largas, mientras que los de ríos pequeños preferirán cañas más cortas.
La longitud de la caña dependerá, por tanto, del tamaño de los ríos en los que vaya a practicar su pasión, pero también de su perfil.
Cuanto mayor sea el río, más probabilidades habrá de utilizar una caña más larga, como en el Dordoña y el Gaves, por ejemplo.
Cuanto más rápido es el río, principalmente en los Alpes y los Pirineos, mayor es la palanca y, por lo tanto, mejor es la deriva con una caña más larga, para evitar el dragado.
En estos casos, las cañas de seda 4/5 de 3 metros son la norma.
A la inversa, los pescadores de Bretaña o del Macizo Central tenderán a pescar ríos pequeños, a menudo poblados por truchas más pequeñas, y el uso de cañas de 7 a 8 pies será más habitual. También se utilizan cañas aún más pequeñas (de 6 a 7 pies) para pescar grandes arroyos o cabeceras de ríos, pero por una pequeña proporción de pescadores. Suelen ser cañas secundarias para prácticas ocasionales.

- Acción de la caña
Hoy en día existen en el mercado varios bastones de acción:
- Acción lenta: estas acciones se utilizan cada vez menos. Conocidas como cañas parabólicas, eran muy comunes hace varias décadas. Sin embargo, todavía pueden ser adecuadas para algunos pescadores a los que les gusta pescar con una caña que funcione desde la culata hasta la punta.
- Acción moderada o moderada: son cañas con una acción intermedia entre lenta y semirrápida.
- Acción semirrápida: son cañas que trabajarán en la parte media y alta de la caña.
- Acción rápida a muy rápida: en este caso, sólo el tercio superior de la caña (la punta) estará en acción.
Cuanto más lenta sea la acción, más se doblará la caña sobre una mayor parte del blank.
Cuanto más rápida sea la acción, menos se doblará la caña. Sólo se doblará la punta y el resto del blank conservará mucha potencia.
La mayoría de los pescadores utilizan cañas moderadas o semirrápidas que les permiten lanzar a todas las distancias y tener una buena sensación del agua.
Las cañas rápidas están diseñadas para pescadores experimentados y expertos a los que les gusta la velocidad. Suelen utilizarse para pescar a mayor distancia.
- Potencia de la barra
La potencia de la caña se caracteriza por el número de líneas que puede lanzar.
Hoy en día, las cañas se fabrican para un solo número de línea, mientras que en el pasado una caña podía estar ligeramente sobrecargada o infracargada en función de la acción y de la elección del pescador.
Algunos pescadores siguen cambiando el número en algunas cañas, pero por razones de gusto o para un fin muy concreto.
Lo ideal es elegir la resistencia de la caña y utilizar el sedal adecuado.
Para una caña de 9 pies con un sedal de 4, necesitas un sedal de 4 (WF o DT).
En Francia, los pescadores de truchas utilizan cañas de potencia 3 a 6.
Cerdas 3 y 4 para la pesca en ríos pequeños y medianos, a menudo con cañas de 7,6 a 9 pies.
Cerdas 4 y 5 para ríos medianos a grandes para cañas de 9 a 10 pies.
Cerdas de 6" para buscar peces más grandes o en el extranjero (Nueva Zelanda, Argentina, etc.).

Tipos de pesca
La caña que elija también dependerá del tipo de pesca que practique con más asiduidad.
Para la pesca con mosca seca, que es la técnica más popular pero tiende a utilizarse cada vez menos porque las eclosiones de insectos son cada vez más escasas, ya que las moscas son ligeras, es habitual utilizar cañas de 9 pies para 4 ó 5 líneas.
Para pescar en aguas más rápidas, las cañas más largas y potentes serán más adecuadas para lanzar moscas grandes o dos moscas (pesca en tándem), pero también para pescar ninfas con sedal, lo que puede hacerse con el mismo tipo de caña. En este caso, una seda de 10 pies y 3/4" es muy adecuada.
Para otros tipos de pesca mucho menos populares, como el ahogado o la pesca con streamer, las cañas pueden tener acciones diferentes.
Para las moscas ahogadas se suele utilizar el lance rodado, que requerirá acciones moderadas o semirrápidas. La pesca con streamer requiere moscas más grandes y/o pesadas y será más adecuada una caña más potente con una acción de semirrápida a rápida y un sedal 5/6.

Nivel de práctica
El nivel de práctica (principiante, avanzado, experto) también será un factor a tener en cuenta a la hora de elegir la caña de acción adecuada.
Cuando eres nuevo en la pesca con mosca, las cañas moderadas y semirrápidas son más fáciles de dominar y te permiten sentir mejor la acción del sedal en la caña para que puedas calcular bien el tiempo. Estas acciones también son más tolerantes con los errores de bloqueo y sincronización de los pescadores noveles.
Cuanto mejor lances, más probabilidades tendrás de utilizar cañas rápidas, a menos que no las necesites.
Las cañas más versátiles son las semirrápidas y hoy en día todas las marcas ofrecen este tipo de acción.

Adaptar el bastón a tus usos
En resumen, como hemos visto en este artículo, hay varios factores a tener en cuenta a la hora de elegir un bastón.
Por eso hay que tener una buena idea de lo que se quiere hacer con él para elegir bien.
Los pescadores a mosca de hoy en día suelen tener varias cañas para distintos usos.
- Una caña para la pesca con ninfa seca y a pez visto.
- Una caña para la pesca con ninfa de línea. Y algunos pescadores también tendrán otra u otras cañas para pescar en ríos pequeños o grandes.