Supongamos que el volumen básico puede ser un recipiente de un litro, una forma fácil de preparar los distintos cebadores que se sugieren a continuación.
Para peces pequeños
Para la pesca de peces pequeños, como anterlines, lisas y peces de palangre, sugiero una receta muy sencilla con productos fáciles de encontrar y, sobre todo, este cebo de fondo es formidable.
- 5 volúmenes de arena
- 2 partes de pan rallado
- 1 parte de harina de cacahuete
- 1 parte de sardinas trituradas
- ½ volumen de huevas de pescado
Esta imprimación estalla en cuanto toca la superficie, creando una nube que fluye rápidamente. Puede hacerse más compacta añadiendo 1 parte de PV1. Puede colocarse en una red para esparcir su aroma de forma continua.
Para los peces de fondo
Un cebo pegajoso y goloso es esencial para pescar peces de fondo como sargos, sardinas, anguilas y otros. Este cebo es monstruosamente eficaz en todo tipo de fondos y a cualquier profundidad.
- 6 volúmenes de arcilla
- 1 volumen de PV1
- 1 porción de pan
- 1 volumen de bioplancton
- 2 partes de mejillones triturados
- 1 volumen de cangrejos verdes triturados
Un componente muy valioso
Para los depredadores
En la pesca de depredadores como la lubina, la pescadilla o el bacalao, es muy recomendable, por no decir obligatorio, utilizar un cebo perfumado. Este cebo se puede resumir en pocas palabras: probarlo es adoptarlo.
- 3 volúmenes de arcilla
- 2 partes de pan rallado
- 1 ración de sardinas, cortadas en 4 ó 5 trozos
- 1 parte de sardinas trituradas
- ½ volumen de bioplancton
- ½ volumen de aceite de sardina
En forma de bola, este cebo resiste el lance y estalla al hundirse en el agua, lo que ayuda a difundir el olor. Para pescar en aguas poco profundas (menos de 10 metros), puedes añadir arena y menos arcilla para que estalle más rápido.
Cebo especial para congrios, rayas y pequeños tiburones de fondo
Especialmente diseñado para atraer a verdaderos peces luchadores, este cebo rico en alimento y muy perfumado no le defraudará, sino todo lo contrario: es probable que le duelan los brazos.
- 3 volúmenes de arcilla
- 1 parte de pan rallado
- 2 volúmenes de sonido
- 1 volumen de PV1
- 2 porciones de sardinas, cortadas en 4 ó 5 trozos
- 3 partes de sardinas trituradas
- ½ volumen de aceite de sardina
- 3 volúmenes de sangre de ave
En una bola o en una red, este cebo será formidable con peces grandes en fondos rocosos de entre 7 y 20 metros. Personalmente, prefiero utilizarlo en una red hecha con bloques congelados de 5 kg.

El broumé
Se trata del cebado carnívoro en su forma más simple, que consiste en utilizar sardinas enteras y trozos de sardina que se lanzan regularmente a lo largo del día, con algún que otro disparo de refuerzo consistente en lanzar varios puñados de sardinas. En la actualidad existen dispositivos eléctricos que distribuyen automáticamente el pescado al ritmo deseado, garantizando un pastoreo perfecto y continuo. Encontrará muy buenos pastoreadores por menos de 500 euros. También es la clave del éxito en la pesca de atunes y grandes tiburones, evitando el olor permanente de las sardinas pegadas a la piel.