Construcción de cañas: Fabricación de una empuñadura de carbono para una caña de pescar

Para los que ya habéis hecho un grip de corcho, os advierto enseguida... ¡Hacer lo mismo con Foam y un calcetín de carbono es mucho más fácil! He aquí cómo hacerlo:

Paso 1: Cortar la espuma

Paso 2: Escariar la espuma

A continuación, escariar el diámetro interior de su Espuma al del vástago roscado de su torno.

Antes de lijar, cubra la varilla roscada con una capa de cinta de pintor para mantener la espuma en su sitio y evitar que el paso de la varilla se "coma" la pieza.

Lije con un separador y papel de lija de grano 500. La espuma es muy fácil de trabajar, por lo que se debe trabajar gradualmente hasta conseguir un diámetro menor que el del culote.

A continuación, aplicará barniz y una media de carbono, lo que añadirá grosor, por lo que deberá lijar la pieza aproximadamente 1 mm más fina que el diámetro de la culata.

Paso 4: Trabajar la forma

Una vez que haya alcanzado el diámetro de su culo, puede trabajar en la forma de su pieza. Da rienda suelta a tu imaginación, todas las longitudes y formas son posibles.

Paso 5: Colorear en negro

Con un rotulador permanente, colorea tu pieza de negro. Una vez colocado el calcetín de carbono, esto evitará que las zonas más claras se vean por debajo.

Paso 6: Barniz

A continuación, con un barniz de dos componentes (el que sueles utilizar para tus anillos), barniza toda la pieza. No necesitas pincel, basta con un guante o una toalla de papel enrollada en el dedo.

Tampoco es necesario descalcificar.

Paso 7: Preparación del calcetín

Una vez que la pieza esté seca (de 6 a 8 horas), corta un trozo de calcetín de carbono más grande que la empuñadura.

Paso 8: Volver a barnizar

Desliza tu empuñadura sobre una varilla bastante fina (roscada, de metal, un trozo de caña rota) y crea un grosor extra con cinta de pintor. Este grosor extra no debe ser tan largo como tu empuñadura.

Dale a tu empuñadura una buena capa de barniz. No lo dudes, ¡sé generoso!

Paso 9: Ponte el calcetín y átalo

A continuación, desliza el calcetín de carbono sobre tu pieza, intentando mantener las fibras alineadas, y ata un lado con nailon.

Aprieta los nudos y da varias vueltas, luego desliza las bobinas lo más cerca posible de tu agarre para que el calcetín quede bien sujeto y se adapte perfectamente a la forma de tu pieza.

Paso 10: Ligar el otro lado

Repite la misma operación en el otro lado.

Paso 11: Limpiar el exceso y dejar secar

Si has sido generoso con el barniz, debería gotear ligeramente entre las fibras de carbono. Limpia con alcohol metílico y deja secar tu "caramelo".

Paso 12: Cortar

Una vez seca la pieza, utiliza un cúter para recortar los hilos y las partes sobrantes del calcetín. A continuación, retira la empuñadura del vástago.

Paso 13:

Lije ligeramente ambos lados para completar el acabado y compruebe que coincide con su trasero.

Su empuñadura ya está terminada. Puede utilizarla tal cual o barnizarla si lo desea.

Más artículos sobre el tema