Un pez que se encuentra en muchos biotopos
El besugo o dorada es muy común en la costa mediterránea. Se trata de una especie común que puede encontrarse en grandes playas arenosas, costas rocosas y zonas portuarias. La dorada también se encuentra en los estanques salados del litoral mediterráneo.
Esté donde esté, puede estar seguro de que los besugos se mueven por sus lugares de pesca, y hay varias técnicas de pesca que puede utilizar para esperar capturar una belleza de ceja dorada.

Pesca de doradas al surfcasting
El surfcasting es sin duda la mejor técnica para pescar doradas. Es una técnica fácil de montar en playas de arena o guijarros, desde diques. En cuanto al equipo, una caña de al menos cuatro metros capaz de lanzar un plomo de al menos 50 gramos y equipada con un carrete de gran capacidad le permitirá pescar desde la orilla. El besugo es un pez desconfiado, por lo que el bajo de línea debe ser deslizante y de una longitud considerable, de unos 2 metros. El tamaño del anzuelo debe ajustarse en función del cebo presentado. Tenga en cuenta que los anzuelos utilizados para pescar sargos deben ser fuertes y muy afilados.

En cuanto al cebo que se debe utilizar para pescar doradas desde una playa o un dique, se puede emplear una gran variedad de gusanos. El mourron, el americano o el famoso bibi de Sète son muy populares entre las doradas. Los cangrejos también son muy buenos cebos, pero asegúrese de que hay algunos en su lugar de pesca. El besugo siempre tiende a alimentarse de presas que ya están presentes en el biotopo que visita. Los langostinos o las tiras de cefalópodos, así como diversos mariscos (mejillones, tellinas, barnices, etc.) también dan muy buenos resultados.
Iso-pesca de dorada
La pesca iso es una técnica más complicada de preparar, pero que puede resultar muy productiva para la dorada mediterránea. La técnica de pesca iso consiste en pescar desde la orilla rocosa con cebos naturales diversos espáridos. Esta técnica se utiliza principalmente cuando el mar está agitado para aprovechar la espuma. De hecho, cuando la superficie del mar está cubierta de espuma y así formada, las doradas buscan comida fácil. Cangrejos, mariscos, gusanos, gambas y otros crustáceos se desprenden y se mueven con las olas y las corrientes, un regalo del cielo para los peces en busca de presas. Además, la espuma proporciona al pescador mayor sigilo, algo esencial cuando se buscan dorados desde la orilla.

En cuanto al equipo, bastará con una caña bastante ligera y larga (de unos 5 metros), equipada con un carrete ligero que se utilizará principalmente para dirigir la lucha. Un bajo de línea de nailon ligeramente lastrado y uno o dos anzuelos de calidad garantizarán una presentación natural del cebo.

Dos técnicas de pesca que pueden utilizarse en todas las estaciones para capturar besugo mediterráneo desde la orilla.