Las lubinas se alimentan activamente de abril a noviembre y, aunque en verano están más concurridas, permanecen activas. Tendrás que buscar lugares más alejados de los deportes acuáticos o pescar temprano por la mañana y al atardecer.
1 Receptor
Las imitaciones de peces pequeños siguen siendo las mejores moscas para pescar lubinas en mar abierto, en playas y en la costa. Las lubinas se alimentan principalmente de peces en el mar.
Debe adaptar el tamaño y los colores de sus moscas a las presas presentes en los lugares de pesca donde se encuentre, pero con unos pocos colores y 2 tamaños (12 y 15 cm) cubrirá la mayoría de las situaciones.
Colores que deben tener estas cajas: blanco/chartreuse, blanco/gris, blanco/oliva, blanco/azul, blanco/amarillo, todo blanco.
Modo de empleo :
Desde la orilla, una línea flotante sigue siendo la más adecuada, pero si la corriente es fuerte o la profundidad mayor, debe utilizarse una línea intermedia.
Tienes que animar tus moscas con tiras (tirones) de velocidad y longitud variables. Es importante variar para encontrar la animación del momento.

2- Doblar hacia atrás Clouser
La clouser es una mosca lastrada inventada hace mucho tiempo para pescar diversos depredadores marinos, sobre todo en aguas exóticas. Hoy en día, es sin duda la mosca más utilizada en agua salada y es una excelente mosca para la lubina.
Este montaje invertido o doblado hacia atrás le permite enhebrar su camino a través de las algas y las rocas sin temor a quedarse atascado.
Colores: igual que el engañador
Modo de empleo :
Desde la orilla, una línea flotante sigue siendo la más adecuada, pero si la corriente es fuerte o la profundidad mayor, debe utilizarse una línea intermedia.
Tienes que animar tus moscas con tiras (tirones) de velocidad y longitud variables. Es importante variar para encontrar la animación del momento.

3- Gambas
El langostino es una presa habitual de la lubina, que puede encontrarse en muchas zonas de alimentación.
Ya sea alrededor de los criaderos de ostras, en las playas o en los estuarios, las lubinas las buscan activamente.
Modo de empleo :
Los langostinos pueden utilizarse tanto para la pesca a la vista, cuando la lubina caza en las orillas, como para la prospección.
En la pesca a pez visto, la mosca debe colocarse suavemente frente a la lubina o lubina merodeadora y la mosca debe animarse con tirones cortos alternados con pausas.
En la prospección, la animación sigue siendo la misma, pero no se ven los peces. Tendrás que adaptar tu aparejo en función de la profundidad para pescar lo bastante cerca del fondo por los bordes. Haz pausas de longitud variable para permitir que la gamba se hunda.

4-Camarones
Cuando son perseguidos, los langostinos no dudan en saltar a la superficie para escapar de su depredador. Las lubinas también pueden recogerlos bajo la superficie, como sacando la cabeza fuera del agua para tragárselos.
Se trata de un modelo flotante, que como un pequeño gurgler se deslizará sobre la piel del agua, emitiendo vibraciones y haciendo un poco de ruido. Esta mosca imita a los langostinos saltando a la superficie.
Modo de empleo :
Hazlo "popper" para imitar a una pequeña gamba saltando a la superficie. Haz varias pausas y tira varias veces para crear pequeños chorros de agua.

5- Cangrejo
Tanto en el mar como en la ría, a las lubinas les encantan los cangrejos, que son muy fáciles de pescar.
En el estuario, las lubinas de 50 a más de 70 cm buscan activamente cangrejos verdes en las orillas. Es una pesca 100% a pez visto, emocionante pero muy técnica. Hay que saber lanzar con rapidez y precisión a las lubinas que merodean.
Modo de empleo :
Las imitaciones de cangrejo verde se utilizan principalmente para pescar lubinas a pez visto. Hay que avistar la lubina y lanzar sobre su trayectoria para interceptarla y ofrecerle el cangrejo en el fondo.
En algunos casos, puede lanzar a ciegas cerca de los grupos de algas donde merodean las lubinas. Haga lances cortos, muy cortos, alternando con pausas largas. El cangrejo debe estar en el fondo.

¡Feliz edición!