Sueños y pesca con mosca
A Ernest Klein, un joven ciudadano estadounidense apasionado por la naturaleza y la pesca con mosca artificial, le ofrecen unas vacaciones en un país magnífico. Un país famoso tanto por la belleza de sus ríos como por su sentido de la hospitalidad. Desde encuentros sorprendentes hasta aventuras extrañamente reales, este viaje marcará de forma indeleble el curso de toda su vida.
Y así, mientras se abre camino a través de las dudas que le acosan, persigue, en un mundo o en otro, su búsqueda de un orden de cosas, cuya clave de bóveda bien podría estar vinculada a la sombra que le persigue desde que llegó a este país, la sombra de Anna.

Autores apasionados por la pesca
Kizou Dumas es un pintor y grabador afincado en Tence (43). Iniciador del proyecto, destaca en la representación de paisajes, así como en los retratos. Desde hace mucho tiempo practica la pesca con mosca de una forma que deja mucho espacio a la contemplación y a la confrontación con los elementos. Figura conocida de las artes visuales, en los últimos años ha desarrollado una marcada inclinación por la escritura como contrapeso a su práctica artística. Entre las obras de Kizou Dumas figuran las ilustraciones de L'accroche-mouche (2009).
Marc Desage es profesor jubilado del Ministerio de Educación francés y vive en Saint-Chamond (42). Desde su infancia pasada en el campo, ha conservado y cultivado un gusto que algunos dirían desmesurado por las cosas del agua y la pesca. Ha practicado la pesca con mosca artificial en numerosos países, buscando siempre descubrir lo que se esconde tras el siguiente meandro. Su interés por la escritura tomó forma cuando escribió "L'accroche-mouche", un libro realizado en colaboración con Kizou Dumas y publicado en 2009. Ya jubilado, ve la publicación de L'ordre des choses como un nuevo reto.

La génesis del libro
La idea original nació en 2005 a partir de una serie de dibujos a lápiz de Kizou Dumas.
Paisajes sorprendentes con ríos, lagos y picos rocosos salpicados de extrañas esferas. Luego, basándose en este país imaginario, en los nombres de los lugares y en unos cuantos personajes, entre ellos el héroe, apasionado de la pesca con mosca artificial, creó un entramado literario.
En 2013, convenció a su amigo Marc Desage, con quien ya había colaborado en "L'accroche-mouche" en 2009, para embarcarse en una nueva aventura. Durante los diez años siguientes, los dos autores estarían en contacto permanente, elaborando la trama, los giros y el desenlace hasta que la versión final viera la luz en enero de 2023. Por lo tanto, el libro puede considerarse escrito a cuatro manos.

Extracto
"La pesca río abajo se adapta muy bien a las moscas ahogadas, sobre todo en grandes riffles poco profundos. Modifico el montaje del leader atando dos moscas. La mosca del tippet parece una pallaretta regordeta, mientras que la mosca del tippet más ligera tiene un collar de plumas de gallo pardo ligeramente doblado hacia atrás por detrás del ojal. Un simple rollo de seda rodeado de hilo dorado cubre la caña del anzuelo. Ambas nadan maravillosamente, a la deriva con las olas mientras guío mi sedal, apenas estirado entre dos dedos. Me encanta este tipo de pesca...".

El orden de las cosas
- Novela ilustrada de 176 páginas, con 36 ilustraciones en color a toda página
- Impreso en cuatricromía
- Precio de venta al público: 32 euros
- Para obtener un ejemplar del libro, póngase en contacto con Marc Desage por correo electrónico: desage.marc@wanadoo.fr